Incidencia de las TIC en el desempeño empresarial de las Mipymes en la Provincia del Guayas

Con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se modificaron todos los procesos que desarrollan las personas en la vida cotidiana. Un área de incidencia de las TIC ha sido el desempeño empresarial en la selección de tecnologías que garanticen una producción limpia y una...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lugio David Román Barrezueta, Christian Nahun Martillo Aviles, Jorge Washington Chiluiza Córdova
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2023-03-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1319
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149420081479680
author Lugio David Román Barrezueta
Christian Nahun Martillo Aviles
Jorge Washington Chiluiza Córdova
author_facet Lugio David Román Barrezueta
Christian Nahun Martillo Aviles
Jorge Washington Chiluiza Córdova
author_sort Lugio David Román Barrezueta
collection DOAJ
description Con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se modificaron todos los procesos que desarrollan las personas en la vida cotidiana. Un área de incidencia de las TIC ha sido el desempeño empresarial en la selección de tecnologías que garanticen una producción limpia y una mejor organización de los procesos. La presente investigación realiza un estudio sobre la incidencia de las TIC en el desempeño empresarial de las Mipymes en la Provincia del Guayas. Como resultado se aplicó una encuesta para la recopilación de datos sobre la incidencia de las TIC. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo que utiliza una población compuesta 234 emprendedores de la provincia del Guayas. La muestra se obtuvo mediante muestreo aleatorio. Se pudo constatar que la Provincia del Guayas está experimentando una tasa de crecimiento en la utilización de las TIC como capacidad de las pequeñas empresas. Sin embargo, con la aplicación de la encuesta se han encontrado varios problemas de adopción y difusión de las TIC en las Mipymes del Guayas, que mitigan la eficiencia de la internalización de la tecnología. Los encuestados refieren que carecen de recursos financieros, experiencia y soluciones adecuadas en la utilización de las TIC. La compatibilidad de las TIC disponibles con las tareas y rutinas específicas de las PYMES es otra barrera notable en la aceptación de tecnologías.
format Article
id doaj-art-d061465faef74070a6726edcd6be3fb8
institution Kabale University
issn 2306-2495
language Spanish
publishDate 2023-03-01
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
record_format Article
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
spelling doaj-art-d061465faef74070a6726edcd6be3fb82024-11-29T18:40:19ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952023-03-0116385981319Incidencia de las TIC en el desempeño empresarial de las Mipymes en la Provincia del GuayasLugio David Román BarrezuetaChristian Nahun Martillo AvilesJorge Washington Chiluiza CórdovaCon el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se modificaron todos los procesos que desarrollan las personas en la vida cotidiana. Un área de incidencia de las TIC ha sido el desempeño empresarial en la selección de tecnologías que garanticen una producción limpia y una mejor organización de los procesos. La presente investigación realiza un estudio sobre la incidencia de las TIC en el desempeño empresarial de las Mipymes en la Provincia del Guayas. Como resultado se aplicó una encuesta para la recopilación de datos sobre la incidencia de las TIC. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo que utiliza una población compuesta 234 emprendedores de la provincia del Guayas. La muestra se obtuvo mediante muestreo aleatorio. Se pudo constatar que la Provincia del Guayas está experimentando una tasa de crecimiento en la utilización de las TIC como capacidad de las pequeñas empresas. Sin embargo, con la aplicación de la encuesta se han encontrado varios problemas de adopción y difusión de las TIC en las Mipymes del Guayas, que mitigan la eficiencia de la internalización de la tecnología. Los encuestados refieren que carecen de recursos financieros, experiencia y soluciones adecuadas en la utilización de las TIC. La compatibilidad de las TIC disponibles con las tareas y rutinas específicas de las PYMES es otra barrera notable en la aceptación de tecnologías.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1319incidencia de las tic; desempeño empresarial; mipymes.
spellingShingle Lugio David Román Barrezueta
Christian Nahun Martillo Aviles
Jorge Washington Chiluiza Córdova
Incidencia de las TIC en el desempeño empresarial de las Mipymes en la Provincia del Guayas
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
incidencia de las tic; desempeño empresarial; mipymes.
title Incidencia de las TIC en el desempeño empresarial de las Mipymes en la Provincia del Guayas
title_full Incidencia de las TIC en el desempeño empresarial de las Mipymes en la Provincia del Guayas
title_fullStr Incidencia de las TIC en el desempeño empresarial de las Mipymes en la Provincia del Guayas
title_full_unstemmed Incidencia de las TIC en el desempeño empresarial de las Mipymes en la Provincia del Guayas
title_short Incidencia de las TIC en el desempeño empresarial de las Mipymes en la Provincia del Guayas
title_sort incidencia de las tic en el desempeno empresarial de las mipymes en la provincia del guayas
topic incidencia de las tic; desempeño empresarial; mipymes.
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1319
work_keys_str_mv AT lugiodavidromanbarrezueta incidenciadelasticeneldesempenoempresarialdelasmipymesenlaprovinciadelguayas
AT christiannahunmartilloaviles incidenciadelasticeneldesempenoempresarialdelasmipymesenlaprovinciadelguayas
AT jorgewashingtonchiluizacordova incidenciadelasticeneldesempenoempresarialdelasmipymesenlaprovinciadelguayas