Democracia, religión y laicidad: la atmósfera moral en la sentencia del matrimonio igualitario en Ecuador

La relación entre política y religión pone a prueba el principio de laicidad del Estado, en especial cuando las sociedades, en el siglo xxi, se conside­ran postseculares. La sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador que aprobó, en 2019, el matrimonio igualitario, demostró la fragilidad de aq...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diego Jadán-Heredia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2025-05-01
Series:Revista Derecho del Estado
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/10351
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La relación entre política y religión pone a prueba el principio de laicidad del Estado, en especial cuando las sociedades, en el siglo xxi, se conside­ran postseculares. La sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador que aprobó, en 2019, el matrimonio igualitario, demostró la fragilidad de aquel principio y de la democracia ecuatoriana por la atmósfera moral que creó el discurso religioso, condicionando la forma de entender la decisión constitu­cional. Este artículo tiene como objetivo analizar tres categorías: democracia deliberativa, religión y principio de laicidad; con la finalidad de proponer lecturas alternativas que permitan que las concepciones comprehensivas reli­giosas fortalezcan la democracia en lugar de debilitarla. El método utilizado es el de la filosofía política analítica, además, con un enfoque normativo; así, será posible realizar un análisis de matices conceptuales, por el cual la democracia deliberativa permite integrar las concepciones religiosas en el debate público, pues el pensamiento religioso tiene el potencial de mejorar la calidad epistémica de las decisiones democráticas. Al mismo tiempo, el secularismo implica un Estado mucho más activo que responda a la diversi­dad religiosa para, con su actuación y relación dialéctica con las religiones, garantizar mejor los valores de la comunidad política.
ISSN:0122-9893
2346-2051