La diplomacia paralela del nacionalcatolicismo. Una historia de las misiones católicas españolas en Francia, de la acción discreta a la agonía (1939-1976)
La trayectoria de las misiones católicas españolas está vinculada con la red diplomática española en Francia. Instalada allí desde la década de 1920, la red misionera española se convierte, durante la Guerra Civil, en una pieza estratégica de la propaganda de los nacionales en el suelo francés. Si...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de Barcelona
2025-03-01
|
| Series: | Segle XX |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistes.ub.edu/index.php/segleXX/article/view/49768 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La trayectoria de las misiones católicas españolas está vinculada con la red diplomática española en Francia. Instalada allí desde la década de 1920, la red misionera española se convierte, durante la Guerra Civil, en una pieza estratégica de la propaganda de los nacionales en el suelo francés. Si desde 1936 hasta 1945 las misiones católicas fueron auténticas bases de retaguardia de Falange en Francia, este no es el caso tras la Liberación. En un país todavía hostil al régimen franquista, las misiones católicas españolas no tienen otra opción que adaptarse si quieren mantener sus actividades y hacer olvidar la simpatía de la dictadura por el fascismo. En las páginas que siguen, intentaremos demostrar cómo estas instituciones religiosas se adaptaron a los diferentes contextos políticos y diplomáticos francoespañoles proponiendo una serie de reflexiones sobre los diferentes actores de este proceso de adaptación.
|
|---|---|
| ISSN: | 1889-1152 2339-6806 |