Concepto de democracia y sistema de gobierno en América Latina
En el presente artículo, el autor comenta y examina los distintos aspectos vinculados con el debate sobre las ventajas y desventajas de dos distintas formas de sistema de gobierno: presidencialismo y parlamentarismo. En primer lugar, realiza el autor una aproximación a los puntos centrales del debat...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2007-01-01
|
| Series: | Boletín Mexicano de Derecho Comparado |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42711903 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En el presente artículo, el
autor comenta y examina los distintos
aspectos vinculados con el debate sobre
las ventajas y desventajas de dos distintas
formas de sistema de gobierno: presidencialismo
y parlamentarismo. En primer
lugar, realiza el autor una aproximación
a los puntos centrales del debate,
que, como describe en su ensayo,
ha ocupado y preocupado en las últimas
décadas a América Latina. Posteriormente,
examina las críticas que se
han hecho al sistema presidencial en la
referida región, para después centrar su
atención en las razones de por qué el
sistema presidencial, cuando menos por
ahora, debiera ser conservado en dicha
región, si bien con reformas que lo racionalicen
y lo equilibren. El autor lleva la
discusión al terreno de la democracia,
en virtud del razonamiento según el
cual, la guía para cualquier intento de
reforma o renovación constitucional
de las instituciones del Estado debe ser
la conservación y el fortalecimiento de la
estabilidad democrática de las naciones
latinoamericanas. |
|---|---|
| ISSN: | 0041-8633 |