El conflicto sí tiene género: análisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianas
El desplazamiento forzado en Colombia es una estrategia ligada al control territorial en el marco del conflicto armado que atraviesa el país desde hace más de sesenta años y que ha determinado la manera cómo se habitan los territorios, particularmente, las ciudades por el vaciamiento del campo. El...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Magallanes
2024-05-01
|
| Series: | Sophia Austral |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://sophiaaustral.cl/index.php/shopiaaustral/article/view/574 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849235486994857984 |
|---|---|
| author | Sacha Rincón Quiroz Fabián Esteban Lizana Vásquez |
| author_facet | Sacha Rincón Quiroz Fabián Esteban Lizana Vásquez |
| author_sort | Sacha Rincón Quiroz |
| collection | DOAJ |
| description |
El desplazamiento forzado en Colombia es una estrategia ligada al control territorial en el marco del conflicto armado que atraviesa el país desde hace más de sesenta años y que ha determinado la manera cómo se habitan los territorios, particularmente, las ciudades por el vaciamiento del campo. El proceso de desplazamiento, sin embargo, no es igual para todos los sujetos, ya que las mujeres son las que resultan más afectadas, sobre todo cuando deben abandonar espacios rurales en los que construyeron toda su historia, y dirigirse a grandes urbes en las que no cuentan con los recursos familiares, sociales y económicos para adaptarse y sobrevivir. En este sentido, el presente texto busca analizar el impacto diferencial del desplazamiento forzado en las mujeres colombianas desde una perspectiva de género, retomando los aportes de diez autoras, todas mujeres, quienes escriben desde diversas disciplinas. Esta revisión bibliográfica permite entender la complejidad del proceso de desarraigo, tránsito y readaptación de las mujeres, poniendo énfasis en los desafíos que desde la geografía feminista o de género se identifican para la comprensión de este tipo de fenómenos sociales.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-cbc05acf6a2f490c9acde6a333a3b6c4 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0719-5605 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-05-01 |
| publisher | Universidad de Magallanes |
| record_format | Article |
| series | Sophia Austral |
| spelling | doaj-art-cbc05acf6a2f490c9acde6a333a3b6c42025-08-20T04:02:45ZspaUniversidad de MagallanesSophia Austral0719-56052024-05-0131El conflicto sí tiene género: análisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianasSacha Rincón Quiroz0https://orcid.org/0000-0002-7856-3415Fabián Esteban Lizana Vásquez1Pontifia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de Chile El desplazamiento forzado en Colombia es una estrategia ligada al control territorial en el marco del conflicto armado que atraviesa el país desde hace más de sesenta años y que ha determinado la manera cómo se habitan los territorios, particularmente, las ciudades por el vaciamiento del campo. El proceso de desplazamiento, sin embargo, no es igual para todos los sujetos, ya que las mujeres son las que resultan más afectadas, sobre todo cuando deben abandonar espacios rurales en los que construyeron toda su historia, y dirigirse a grandes urbes en las que no cuentan con los recursos familiares, sociales y económicos para adaptarse y sobrevivir. En este sentido, el presente texto busca analizar el impacto diferencial del desplazamiento forzado en las mujeres colombianas desde una perspectiva de género, retomando los aportes de diez autoras, todas mujeres, quienes escriben desde diversas disciplinas. Esta revisión bibliográfica permite entender la complejidad del proceso de desarraigo, tránsito y readaptación de las mujeres, poniendo énfasis en los desafíos que desde la geografía feminista o de género se identifican para la comprensión de este tipo de fenómenos sociales. https://sophiaaustral.cl/index.php/shopiaaustral/article/view/574desplazamiento forzadoGéneroMujeresTerritorioRuralidadConflicto Armado Interno |
| spellingShingle | Sacha Rincón Quiroz Fabián Esteban Lizana Vásquez El conflicto sí tiene género: análisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianas Sophia Austral desplazamiento forzado Género Mujeres Territorio Ruralidad Conflicto Armado Interno |
| title | El conflicto sí tiene género: análisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianas |
| title_full | El conflicto sí tiene género: análisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianas |
| title_fullStr | El conflicto sí tiene género: análisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianas |
| title_full_unstemmed | El conflicto sí tiene género: análisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianas |
| title_short | El conflicto sí tiene género: análisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianas |
| title_sort | el conflicto si tiene genero analisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianas |
| topic | desplazamiento forzado Género Mujeres Territorio Ruralidad Conflicto Armado Interno |
| url | https://sophiaaustral.cl/index.php/shopiaaustral/article/view/574 |
| work_keys_str_mv | AT sacharinconquiroz elconflictositienegeneroanalisisdelimpactodeldesplazamientoforzadoenmujerescolombianas AT fabianestebanlizanavasquez elconflictositienegeneroanalisisdelimpactodeldesplazamientoforzadoenmujerescolombianas |