El Rol de la Escuela en la Comunidad Indígena.
Evidentemente y con gran dramatismo constatamos que esa disociación existe entre comunidad indígena y escuela, entendida esta última como educación nacional. Y es que los objetivos de ambas no son coincidentes, y mejor dicho son conflictivas, por provenir de culturas, ideologías, sistemas económico...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/156 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525171501924352 |
---|---|
author | Juan Alvarez T. |
author_facet | Juan Alvarez T. |
author_sort | Juan Alvarez T. |
collection | DOAJ |
description |
Evidentemente y con gran dramatismo constatamos que esa disociación existe entre comunidad indígena y escuela, entendida esta última como educación nacional. Y es que los objetivos de ambas no son coincidentes, y mejor dicho son conflictivas, por provenir de culturas, ideologías, sistemas económicos, concepción del mundo muy opuestos. En vez de buscar una integración y valoración positiva y enriquecedora de ambos ''mundos''. el sistema de educación nacional ha encubierto un sistema de dominación cultural, que sin duda ha desencadenado consecuencias como: aculturación, pérdida de identidad. dependencia económica. migración, etc. En el otro lado, la comunidad resiste al etnocidio. con los elementos que ha podido preservar, cual más o menos integro: la tecnología, los sistemas de ayuda mutua. las costumbres, la Iengua, etc.
|
format | Article |
id | doaj-art-cb369acb7b2a43e0a6fb89f60f7a6ff3 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2024-06-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-cb369acb7b2a43e0a6fb89f60f7a6ff32025-01-17T19:32:36ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-01110.7770/cuhso-v0n1-art401El Rol de la Escuela en la Comunidad Indígena.Juan Alvarez T. Evidentemente y con gran dramatismo constatamos que esa disociación existe entre comunidad indígena y escuela, entendida esta última como educación nacional. Y es que los objetivos de ambas no son coincidentes, y mejor dicho son conflictivas, por provenir de culturas, ideologías, sistemas económicos, concepción del mundo muy opuestos. En vez de buscar una integración y valoración positiva y enriquecedora de ambos ''mundos''. el sistema de educación nacional ha encubierto un sistema de dominación cultural, que sin duda ha desencadenado consecuencias como: aculturación, pérdida de identidad. dependencia económica. migración, etc. En el otro lado, la comunidad resiste al etnocidio. con los elementos que ha podido preservar, cual más o menos integro: la tecnología, los sistemas de ayuda mutua. las costumbres, la Iengua, etc. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/156 |
spellingShingle | Juan Alvarez T. El Rol de la Escuela en la Comunidad Indígena. CUHSO |
title | El Rol de la Escuela en la Comunidad Indígena. |
title_full | El Rol de la Escuela en la Comunidad Indígena. |
title_fullStr | El Rol de la Escuela en la Comunidad Indígena. |
title_full_unstemmed | El Rol de la Escuela en la Comunidad Indígena. |
title_short | El Rol de la Escuela en la Comunidad Indígena. |
title_sort | el rol de la escuela en la comunidad indigena |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/156 |
work_keys_str_mv | AT juanalvarezt elroldelaescuelaenlacomunidadindigena |