Capuchinos catalanes y colonización del Putumayo: Puerto Asís, Alvernia y Sucre (1905-1930)
A principios del siglo XX el Estado colombiano y la Iglesia católica, decidieron implementar la estrategia de colonización en el Putumayo, a partir de la creación e imposición de un régimen de verdad, que se cimentó en la racialización, purificación, ocupación y propiedad, con el fin de lograr el as...
Saved in:
Main Author: | Giovany Paolo Arteaga Montes |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2020-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407568124003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Nuevas estrategias misioneras en Putumayo: la fundación de Puerto Asís y el orfelinato indígena (1912-1920)
by: Misael Kuan Bahamón
Published: (2020-01-01) -
La invisibilización de los nombres indígenas en los topónimos de las reducciones jesuitas de la Pampa (Buenos Aires, actual Argentina)
by: Sabrina Vollweiler
Published: (2024-01-01) -
Contornos de la tolerancia medieval
by: Enzo Solari
Published: (2013-01-01) -
Indígenas, catequesis y civilización en la Provincia de Minas (Brasil, siglo XIX)
by: Izabel Missagia de Mattos
Published: (2024-06-01) -
Ingenieros y colonización amazónica en el Perú, 1821-1930
by: Núria Sala i Vila
Published: (2006-12-01)