COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR

El referido artículo constituye, una manera dialéctica de agrupar algunos conceptos intencionalmente desde la perspectiva del pensamiento complejo del docente investigador, cuyos fundamentos están sustentados bajo la norma y el respeto de la autoría, que da paso a la argumentación del discurso acad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yholexvy del Pilar Velásquez Galvis, Magreth Villalba Santiago
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-03-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1670
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El referido artículo constituye, una manera dialéctica de agrupar algunos conceptos intencionalmente desde la perspectiva del pensamiento complejo del docente investigador, cuyos fundamentos están sustentados bajo la norma y el respeto de la autoría, que da paso a la argumentación del discurso académico, de donde subyace el interés epistémico relacionado con cada uno de los preceptos indicados, tomando en cuenta la evolución de la humanidad y el tamiz en que se encuentran las sociedades, lo que además se vincula con el contexto educativo y el carácter de importancia que emite el docente cuyo plano de investigador  traza una mirada al logro de objetivos o metas, que por supuesto van asociados a la estructura pedagógica, donde los actores que conforman la comunidad de aprendizaje constituyen un anclaje primordial para alcanzar las propuestas anunciadas a través de la formulación de estándares a ser aplicados de manera estratégica para dinamizar el proceso que a la vez permita a cada quien ejercer sus roles. En tal sentido, se hace énfasis en visualizar soportes de teoría referencial vinculados a los siguientes preceptos: autonomía, argumento, dependencia, resistencia, visión, influencia, antagonismo, progreso y fenómeno, en función del desarrollo del pensamiento complejo que se conjugan como parte de la cosmovisión investigativa, vista de manera holística del todo a sus partes.
ISSN:1316-7243
2244-7490