El Paseo de la Reforma. De Calzada Imperial a manifestódromo: acometidas y permanencias

El trazo inicial del Paseo de la Reforma, encargado por Maximiliano de Habsburgo, ha tenido ampliaciones y prolongaciones, y diversos monumentos que desaparecieron o fueron modificados. Se estudia el diseño que le dio origen y los monumentos y mobiliario urbano que han habitado un ámbito reconocido...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Louise Noelle Gras
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2025-06-01
Series:Academia XXII
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/91581
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trazo inicial del Paseo de la Reforma, encargado por Maximiliano de Habsburgo, ha tenido ampliaciones y prolongaciones, y diversos monumentos que desaparecieron o fueron modificados. Se estudia el diseño que le dio origen y los monumentos y mobiliario urbano que han habitado un ámbito reconocido, visitado, transformado y hasta violentado. Se recuerda, entre otros, la presencia por más de un siglo de la estatua ecuestre de Carlos iv, de Manuel Tolsá, o las actuales agresiones que han llevado a la desaparición del monumento a Cristóbal Colón. Otros monumentos han sufrido alteraciones y cambios, casi siempre de signo negativo. Se aquilata la calidad del espacio urbano y su convocatoria social y política a través de un siglo y medio.
ISSN:2007-252X
2594-083X