La comunicación del talento humano en la productividad empresarial

Resumen La modernidad ha traído herramientas tecnológicas de comunicación que ha permitido acercar distancias, mientras que por otro lado ha distanciado a personas que se encuentran juntas, esto posiblemente ha deteriorado la comunicación humana rezagándola a un segundo plano. La comunicación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Segundo José Sandoval Ramos, David Alejandro Armijos Romero, Karen Gabriela González Caraguay
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Internacional del Ecuador 2018-08-01
Series:Innova Research Journal
Subjects:
Online Access:http://10.10.13.31/index.php/innova/article/view/760
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen La modernidad ha traído herramientas tecnológicas de comunicación que ha permitido acercar distancias, mientras que por otro lado ha distanciado a personas que se encuentran juntas, esto posiblemente ha deteriorado la comunicación humana rezagándola a un segundo plano. La comunicación humana es fundamental en la conformación de los equipos de trabajo y la eficiencia y eficacia de estos en la productividad empresarial, cumpliendo los objetivos que las empresas u organizaciones se trazan, sin embargo esta productividad se verá afectada cuando el ser humano empieza a ponerla en segundo plano deteriorando los equipos de trabajo, convirtiéndolos a estos en negligentes a la hora de cumplir con sus actividades empresariales            La metodología aplicada en el presente trabajo investigativo, consistió en la revisión, literaria de varios autores y en diferente línea que nos conduzca a un profundo análisis sobre el tema indagado. Los Resultados que se obtuvieron y según los autores analizados, estos nos indican que a la comunicación se la puede desglosar en comunicación verbal y no verbal; la primera refiere a la comunicación oral y escrita y la segunda señala: Lenguaje Paralingüístico; Lenguaje Kinésico; Lenguaje Proxémico y Lenguaje Acronímico, de los sistemas de comunicación no verbal citados los dos primeros refieren al sistema de comunicación básico primario (Fónico, Corporal) mismos que involucran sentimientos y emociones (aplicación de valores) y los restantes refieren a sistemas secundarios o culturales que actúan, modificando o reforzando el significado de los elementos de los sistemas básicos o independientemente, ofreciendo información social o cultural.       De acuerdo a lo que nos indica Albert Mehrabian la comunicación verbal representa tan solo el 7% de la comunicación humana, mientras que la comunicación no verbal representa el 93%, por lo que esta se convierte en muy importante ya que las personas de forma voluntaria o involuntaria transmitimos estados de ánimo y sentimientos. Por tanto la aplicación de una buena comunicación humana genera equipos de trabajos eficientes y eficaces, y estos, conducen a la productividad empresarial, convirtiéndola a la organización en competitiva. PALABRAS CLAVES: Comunicación, talento humano, productividad, empresa
ISSN:2477-9024