Erasmo: la araña y el escarabajo
A partir de la famosa alegoría que identifica a los antiguos con las abejas y a los modernos con las arañas, el presente artículo indaga en los orígenes renacentistas de esta última comparación. Considerando la conocida labor de Erasmo de Rotterdam en la difusión de esta figura metafórica, este tra...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Coimbra University Press
2013-11-01
|
Series: | Revista de História da Sociedade e da Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://impactum-journals.uc.pt/rhsc/article/view/15018 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841549957574688768 |
---|---|
author | Virginia Iommi Echeverría |
author_facet | Virginia Iommi Echeverría |
author_sort | Virginia Iommi Echeverría |
collection | DOAJ |
description |
A partir de la famosa alegoría que identifica a los antiguos con las abejas y a los modernos con las arañas, el presente artículo indaga en los orígenes renacentistas de esta última comparación. Considerando la conocida labor de Erasmo de Rotterdam en la difusión de esta figura metafórica, este trabajo aborda el posible proceso de elaboración de dicho símbolo desde la lectura de los Jeroglíficos de Horapolo, las Etimologías de Isidoro de Sevilla y el Libro sobre las propiedades de las cosas de Bartolomeo Ánglico.
|
format | Article |
id | doaj-art-c60597cd7ce14970b6bd9e3bf7ed8388 |
institution | Kabale University |
issn | 1645-2259 2183-8615 |
language | Portuguese |
publishDate | 2013-11-01 |
publisher | Coimbra University Press |
record_format | Article |
series | Revista de História da Sociedade e da Cultura |
spelling | doaj-art-c60597cd7ce14970b6bd9e3bf7ed83882025-01-10T12:11:57ZporCoimbra University PressRevista de História da Sociedade e da Cultura1645-22592183-86152013-11-011310.14195/1645-2259_13_7Erasmo: la araña y el escarabajoVirginia Iommi Echeverría0Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Instituto de Historia A partir de la famosa alegoría que identifica a los antiguos con las abejas y a los modernos con las arañas, el presente artículo indaga en los orígenes renacentistas de esta última comparación. Considerando la conocida labor de Erasmo de Rotterdam en la difusión de esta figura metafórica, este trabajo aborda el posible proceso de elaboración de dicho símbolo desde la lectura de los Jeroglíficos de Horapolo, las Etimologías de Isidoro de Sevilla y el Libro sobre las propiedades de las cosas de Bartolomeo Ánglico. https://impactum-journals.uc.pt/rhsc/article/view/15018Erasmo de RotterdamSimbología animalJeroglíficosModernidadRenacimiento |
spellingShingle | Virginia Iommi Echeverría Erasmo: la araña y el escarabajo Revista de História da Sociedade e da Cultura Erasmo de Rotterdam Simbología animal Jeroglíficos Modernidad Renacimiento |
title | Erasmo: la araña y el escarabajo |
title_full | Erasmo: la araña y el escarabajo |
title_fullStr | Erasmo: la araña y el escarabajo |
title_full_unstemmed | Erasmo: la araña y el escarabajo |
title_short | Erasmo: la araña y el escarabajo |
title_sort | erasmo la arana y el escarabajo |
topic | Erasmo de Rotterdam Simbología animal Jeroglíficos Modernidad Renacimiento |
url | https://impactum-journals.uc.pt/rhsc/article/view/15018 |
work_keys_str_mv | AT virginiaiommiecheverria erasmolaaranayelescarabajo |