La traducción como arma propagandística: censura de Orwell, Abellio y Koestler en la España franquista

Este artículo trata de desentrañar el papel que desempeñó la traducción al servicio del franquismo. Para ello, se realiza un estudio de tres obras caracterizadas por un fuerte componente político y publicadas durante la dictadura: La escritura invisible, de Koestler; 1984, de Orwell; y Los ojos de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Purificación Meseguer
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2015-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/7532
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846128494157758464
author Purificación Meseguer
author_facet Purificación Meseguer
author_sort Purificación Meseguer
collection DOAJ
description Este artículo trata de desentrañar el papel que desempeñó la traducción al servicio del franquismo. Para ello, se realiza un estudio de tres obras caracterizadas por un fuerte componente político y publicadas durante la dictadura: La escritura invisible, de Koestler; 1984, de Orwell; y Los ojos de Ezequiel están abiertos, de Abellio. Empleando una metodología mixta que combina el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos, se pretende detectar ejemplos de manipulación y establecer patrones de comportamiento censor. Los resultados muestran una clara tendencia a la “metacensura”, una estrategia que no busca suprimir contenido sino crear discursos favorables a los intereses franquistas, utilizando la traducción como arma propagandística. Palabras clave: traducción; franquismo; censura; estrategias; propaganda.
format Article
id doaj-art-c3db0af8ab594ed4bf09dfaf9dcc93a9
institution Kabale University
issn 1135-4178
2444-1457
language Catalan
publishDate 2015-12-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
spelling doaj-art-c3db0af8ab594ed4bf09dfaf9dcc93a92024-12-11T00:45:48ZcatUniversitat de ValènciaQuaderns de Filologia: Estudis Literaris1135-41782444-14572015-12-012010.7203/qf-elit.v20i0.7532La traducción como arma propagandística: censura de Orwell, Abellio y Koestler en la España franquistaPurificación Meseguer0Universidad de Murcia Este artículo trata de desentrañar el papel que desempeñó la traducción al servicio del franquismo. Para ello, se realiza un estudio de tres obras caracterizadas por un fuerte componente político y publicadas durante la dictadura: La escritura invisible, de Koestler; 1984, de Orwell; y Los ojos de Ezequiel están abiertos, de Abellio. Empleando una metodología mixta que combina el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos, se pretende detectar ejemplos de manipulación y establecer patrones de comportamiento censor. Los resultados muestran una clara tendencia a la “metacensura”, una estrategia que no busca suprimir contenido sino crear discursos favorables a los intereses franquistas, utilizando la traducción como arma propagandística. Palabras clave: traducción; franquismo; censura; estrategias; propaganda. https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/7532
spellingShingle Purificación Meseguer
La traducción como arma propagandística: censura de Orwell, Abellio y Koestler en la España franquista
Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
title La traducción como arma propagandística: censura de Orwell, Abellio y Koestler en la España franquista
title_full La traducción como arma propagandística: censura de Orwell, Abellio y Koestler en la España franquista
title_fullStr La traducción como arma propagandística: censura de Orwell, Abellio y Koestler en la España franquista
title_full_unstemmed La traducción como arma propagandística: censura de Orwell, Abellio y Koestler en la España franquista
title_short La traducción como arma propagandística: censura de Orwell, Abellio y Koestler en la España franquista
title_sort la traduccion como arma propagandistica censura de orwell abellio y koestler en la espana franquista
url https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/7532
work_keys_str_mv AT purificacionmeseguer latraduccioncomoarmapropagandisticacensuradeorwellabellioykoestlerenlaespanafranquista