Mestizaje: arqueología de un arquetipo de la mexicanidad
El objetivo de este ensayo es mostrar la invención del mestizaje como uno de los ejes conceptuales que articulan la identidad nacional en México. Se trata de una invención moderna, que se distribuye a lo largo de los años 1850-1950 y que se distingue fundamentalmente por el desplazamiento semántico...
Saved in:
Main Author: | Guillermo Zermeño |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2005-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2257 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Racismo, democracia racial, mestizaje y relaciones de sexo/género
by: Peter Wade
Published: (2013-01-01) -
Biopolítica y mestizaje: una reflexión del nacionalismo mexicano
by: Roberto Israel Rodríguez Soriano
Published: (2022-06-01) -
¿Mestizaje sin mestizos?: Etnogénesis huarpe, campo intelectual y “regímenes de visibilidad” en Cuyo, 1920-1940
by: Diego Escolar
Published: (2006-12-01) -
Common Ways to See Differently: Race, Mestizaje, and Criollismo as Seen by Blind People in Chile and Venezuela
by: Luis Angosto-Ferrández -
Por unos estudios críticos del mestizaje en México
by: Gisela Carlos Fregoso
Published: (2025-01-01)