Análisis costo-beneficio de estrategias para eficiencia energética en vivienda, aplicando la normatividad vigente en el Noroeste de México
El cambio climático ha afectado de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables, y la eficiencia energética en edificaciones emerge como clave para mitigar y adaptarse a estos efectos. En México, los climas cálidos secos predominan en el 53% del territorio, especialmente en el norte, y au...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad del Bío Bío
2024-12-01
|
| Series: | Revista Hábitat Sustentable |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/6692 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846100711283097600 |
|---|---|
| author | Cecilia Galindo-Borbón Ana Borbón-Almada José M. Ochoa-de-la-Torre Irene Marincic-Lovriha |
| author_facet | Cecilia Galindo-Borbón Ana Borbón-Almada José M. Ochoa-de-la-Torre Irene Marincic-Lovriha |
| author_sort | Cecilia Galindo-Borbón |
| collection | DOAJ |
| description |
El cambio climático ha afectado de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables, y la eficiencia energética en edificaciones emerge como clave para mitigar y adaptarse a estos efectos. En México, los climas cálidos secos predominan en el 53% del territorio, especialmente en el norte, y aunque existe normativa para la eficiencia energética en la edificación, ésta tiene un impacto limitado. El estudio evalúa los costos y beneficios de dicha normativa que considera viviendas comunes en distintos climas de un estado del norte de México donde se analizaron 180 modelos y se concluyó que cumplir con la normativa aumentaría el costo de la vivienda en 1.93%, reduciría el consumo eléctrico en 26% y disminuiría las emisiones de CO2e en 16.95%. Estos beneficios se obtuvieron sin cambiar los sistemas constructivos más utilizados y se priorizó sistemas de sombreado. Los resultados podrían orientar a políticas públicas más adecuadas a los contextos locales.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-c2f13f76bb6944e9be3a761fbcd6da25 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0719-0700 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Universidad del Bío Bío |
| record_format | Article |
| series | Revista Hábitat Sustentable |
| spelling | doaj-art-c2f13f76bb6944e9be3a761fbcd6da252024-12-29T18:28:22ZspaUniversidad del Bío BíoRevista Hábitat Sustentable0719-07002024-12-0114210.22320/07190700.2024.14.02.03Análisis costo-beneficio de estrategias para eficiencia energética en vivienda, aplicando la normatividad vigente en el Noroeste de MéxicoCecilia Galindo-Borbón0Ana Borbón-Almada1José M. Ochoa-de-la-Torre2Irene Marincic-Lovriha3Universidad de Sonora, Hermosillo, México.Universidad de Sonora, Hermosillo, México.Universidad de Sonora, Hermosillo, México.Universidad de Sonora, Hermosillo, México. El cambio climático ha afectado de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables, y la eficiencia energética en edificaciones emerge como clave para mitigar y adaptarse a estos efectos. En México, los climas cálidos secos predominan en el 53% del territorio, especialmente en el norte, y aunque existe normativa para la eficiencia energética en la edificación, ésta tiene un impacto limitado. El estudio evalúa los costos y beneficios de dicha normativa que considera viviendas comunes en distintos climas de un estado del norte de México donde se analizaron 180 modelos y se concluyó que cumplir con la normativa aumentaría el costo de la vivienda en 1.93%, reduciría el consumo eléctrico en 26% y disminuiría las emisiones de CO2e en 16.95%. Estos beneficios se obtuvieron sin cambiar los sistemas constructivos más utilizados y se priorizó sistemas de sombreado. Los resultados podrían orientar a políticas públicas más adecuadas a los contextos locales. https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/6692cambio climáticoviviendaenergía eléctricanormalizaciónconsumo de energía |
| spellingShingle | Cecilia Galindo-Borbón Ana Borbón-Almada José M. Ochoa-de-la-Torre Irene Marincic-Lovriha Análisis costo-beneficio de estrategias para eficiencia energética en vivienda, aplicando la normatividad vigente en el Noroeste de México Revista Hábitat Sustentable cambio climático vivienda energía eléctrica normalización consumo de energía |
| title | Análisis costo-beneficio de estrategias para eficiencia energética en vivienda, aplicando la normatividad vigente en el Noroeste de México |
| title_full | Análisis costo-beneficio de estrategias para eficiencia energética en vivienda, aplicando la normatividad vigente en el Noroeste de México |
| title_fullStr | Análisis costo-beneficio de estrategias para eficiencia energética en vivienda, aplicando la normatividad vigente en el Noroeste de México |
| title_full_unstemmed | Análisis costo-beneficio de estrategias para eficiencia energética en vivienda, aplicando la normatividad vigente en el Noroeste de México |
| title_short | Análisis costo-beneficio de estrategias para eficiencia energética en vivienda, aplicando la normatividad vigente en el Noroeste de México |
| title_sort | analisis costo beneficio de estrategias para eficiencia energetica en vivienda aplicando la normatividad vigente en el noroeste de mexico |
| topic | cambio climático vivienda energía eléctrica normalización consumo de energía |
| url | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/6692 |
| work_keys_str_mv | AT ceciliagalindoborbon analisiscostobeneficiodeestrategiasparaeficienciaenergeticaenviviendaaplicandolanormatividadvigenteenelnoroestedemexico AT anaborbonalmada analisiscostobeneficiodeestrategiasparaeficienciaenergeticaenviviendaaplicandolanormatividadvigenteenelnoroestedemexico AT josemochoadelatorre analisiscostobeneficiodeestrategiasparaeficienciaenergeticaenviviendaaplicandolanormatividadvigenteenelnoroestedemexico AT irenemarinciclovriha analisiscostobeneficiodeestrategiasparaeficienciaenergeticaenviviendaaplicandolanormatividadvigenteenelnoroestedemexico |