Satisfacción con el curso optativo Farmacoeconomía en la carrera de licenciatura en Enfermería

Introducción: El curso optativo de Farmacoeconomía, impartido en el de cuarto año de la carrera licenciatura en Enfermaría, como parte de su habilitación profesional, pone a consideración de los estudiantes, indicadores internacionales de evolución farmacoeconómica. Objetivo: Determinar la satisfa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Geovanis Olivares Paizan
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-01-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/16874
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546459649933312
author Geovanis Olivares Paizan
author_facet Geovanis Olivares Paizan
author_sort Geovanis Olivares Paizan
collection DOAJ
description Introducción: El curso optativo de Farmacoeconomía, impartido en el de cuarto año de la carrera licenciatura en Enfermaría, como parte de su habilitación profesional, pone a consideración de los estudiantes, indicadores internacionales de evolución farmacoeconómica. Objetivo: Determinar la satisfacción de los estudiantes de la carrera de licenciatura en Enfermería con el curso optativo de Farmacoeconomía. Método: Investigación descriptiva de corte transversal, con enfoque mixto, con todos los estudiantes de cuarto año de licenciatura en Enfermería. Las variables medidas fueron: Sexo, edad, fuente de ingreso, situación escolar, asistencia a la asignatura, conocimiento previo y satisfacción. Los indicadores fueron divididos en 2: Específicos y generales de la asignatura. La validación de los resultados se realizó mediante el análisis del factor de Bayes y el análisis de la diversidad logarítmica. Resultado: En la valoración general de la asignatura el 78,88 % (n= 71) de los estudiantes refirió estar muy satisfecho, el 20 % (n= 18) refirió estar bastante satisfecho y el 1,12 % (n= 1) refirió estar poco satisfecho. Conclusión: Farmacoeconomía como curso optativo del cuarto año de la carrera de licenciatura en enfermería de la Facultad de Enfermería- Tecnología de Santiago de Cuba es valorada por 7 de cada 10 estudiantes de muy satisfactoria.
format Article
id doaj-art-c0cac843950346779f6a9b10d1ac2165
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2024-01-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-c0cac843950346779f6a9b10d1ac21652025-01-10T19:02:05ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-01-01531909Satisfacción con el curso optativo Farmacoeconomía en la carrera de licenciatura en EnfermeríaGeovanis Olivares Paizan0https://orcid.org/0000-0002-5283-4547Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de CubaIntroducción: El curso optativo de Farmacoeconomía, impartido en el de cuarto año de la carrera licenciatura en Enfermaría, como parte de su habilitación profesional, pone a consideración de los estudiantes, indicadores internacionales de evolución farmacoeconómica. Objetivo: Determinar la satisfacción de los estudiantes de la carrera de licenciatura en Enfermería con el curso optativo de Farmacoeconomía. Método: Investigación descriptiva de corte transversal, con enfoque mixto, con todos los estudiantes de cuarto año de licenciatura en Enfermería. Las variables medidas fueron: Sexo, edad, fuente de ingreso, situación escolar, asistencia a la asignatura, conocimiento previo y satisfacción. Los indicadores fueron divididos en 2: Específicos y generales de la asignatura. La validación de los resultados se realizó mediante el análisis del factor de Bayes y el análisis de la diversidad logarítmica. Resultado: En la valoración general de la asignatura el 78,88 % (n= 71) de los estudiantes refirió estar muy satisfecho, el 20 % (n= 18) refirió estar bastante satisfecho y el 1,12 % (n= 1) refirió estar poco satisfecho. Conclusión: Farmacoeconomía como curso optativo del cuarto año de la carrera de licenciatura en enfermería de la Facultad de Enfermería- Tecnología de Santiago de Cuba es valorada por 7 de cada 10 estudiantes de muy satisfactoria. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/16874cursoenfermeríaevaluación de programas e instrumentos de investigacióneconomía farmacéuticahabilitación profesional
spellingShingle Geovanis Olivares Paizan
Satisfacción con el curso optativo Farmacoeconomía en la carrera de licenciatura en Enfermería
Revista Cubana de Medicina Militar
curso
enfermería
evaluación de programas e instrumentos de investigación
economía farmacéutica
habilitación profesional
title Satisfacción con el curso optativo Farmacoeconomía en la carrera de licenciatura en Enfermería
title_full Satisfacción con el curso optativo Farmacoeconomía en la carrera de licenciatura en Enfermería
title_fullStr Satisfacción con el curso optativo Farmacoeconomía en la carrera de licenciatura en Enfermería
title_full_unstemmed Satisfacción con el curso optativo Farmacoeconomía en la carrera de licenciatura en Enfermería
title_short Satisfacción con el curso optativo Farmacoeconomía en la carrera de licenciatura en Enfermería
title_sort satisfaccion con el curso optativo farmacoeconomia en la carrera de licenciatura en enfermeria
topic curso
enfermería
evaluación de programas e instrumentos de investigación
economía farmacéutica
habilitación profesional
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/16874
work_keys_str_mv AT geovanisolivarespaizan satisfaccionconelcursooptativofarmacoeconomiaenlacarreradelicenciaturaenenfermeria