Una ampliación del concepto de Templete: de herramienta para desarrollar ejercicios a instrumento para regular el proceso de desarrollo de los exámenes de ciencias
En este artículo discutimos las limitaciones y ventajas del uso de templetes. Un templete es un conjunto de instrucciones para desarrollar ejercicios; su fin es abatir el costo y el tiempo de desarrollo de los exámenes. Los templetes no permiten generar ejercicios intercambiables desde el punto...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2001-05-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/34 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo discutimos las limitaciones y ventajas del uso de templetes. Un templete es un conjunto de instrucciones para desarrollar ejercicios; su fin es abatir el costo y el tiempo de desarrollo de los exámenes. Los templetes no permiten generar ejercicios intercambiables desde el punto de vista estadístico. Sin embargo, cuando sus instrucciones son precisas y se entrena a los autores de pruebas para usarlos adecuadamente, los templetes permiten generar ejercicios de estructura y apariencia similarares. Basados en nuestra experiencia y en nuestro trabajo de investigación, discutimos las ventajas de usar templetes como: (a) herramientas para desarrollar pruebas de respuesta construida, (b) documentos que formalizan las propiedades estructurales de los ejercicios; (c) ambientes para la creación de ejercicios que permiten estandarizar y simplificar los formatos de respuesta para los estudiantes; y (d) herramientas conceptuales que regulan el proceso de desarrollo de exámenes. En este artículo también advertimos de posibles usos inapropiados de los templetes.
|
---|---|
ISSN: | 1607-4041 |