Actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física

Mejorar la inclusión en los diferentes niveles educativos es la base de una educación de calidad. El presente artículo partió de la identificación de las dificultades en la inclusión y la participación de los estudiantes con discapacidad intelectual en las clases de Educación Física, por lo que el o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yomaira Alexandra Delgado Monar, Carlos Dario Espinoza Muñoz, Germán Rafael Rojas Valdés
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" 2024-11-01
Series:Podium
Subjects:
Online Access:https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1678
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846099195590606848
author Yomaira Alexandra Delgado Monar
Carlos Dario Espinoza Muñoz
Germán Rafael Rojas Valdés
author_facet Yomaira Alexandra Delgado Monar
Carlos Dario Espinoza Muñoz
Germán Rafael Rojas Valdés
author_sort Yomaira Alexandra Delgado Monar
collection DOAJ
description Mejorar la inclusión en los diferentes niveles educativos es la base de una educación de calidad. El presente artículo partió de la identificación de las dificultades en la inclusión y la participación de los estudiantes con discapacidad intelectual en las clases de Educación Física, por lo que el objetivo radicó en proponer un sistema de actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física, de Educación Básica Superior, de la Unidad Educativa "Adolfo María Astudillo", en Babahoyo, Ecuador. Para ello, se aplicaron métodos teóricos como el análisis-síntesis, el sistémico estructural-funcional y la modelación. Como métodos empíricos se empleó el análisis de documentos, la observación y la encuesta, que permitieron caracterizar y contextualizar la muestra intencional, conformada por dos estudiantes con discapacidad intelectual y cuatro docentes; la información procesada arrojó limitaciones en las adecuaciones curriculares. Como principal resultado se presentó un sistema de actividades recreativas inclusivas en cuyo diseño se propusieron acciones, en función de desarrollar habilidades físicas fundamentales, mantener un estado de salud óptimo, lograr bienestar emocional, reducir el estrés y promover la inclusión social que provocaron gran aceptación por docentes, estudiantes y la familia, expansión participativa extracurricular, y aumento de la disposición de todos los estudiantes para disfrutar de las actividades programadas.
format Article
id doaj-art-bd0a7607f0584c1abcf9571ce01ee029
institution Kabale University
issn 1996-2452
language Spanish
publishDate 2024-11-01
publisher Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
record_format Article
series Podium
spelling doaj-art-bd0a7607f0584c1abcf9571ce01ee0292024-12-31T21:25:09ZspaUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"Podium1996-24522024-11-01193e1678e16782196Actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación FísicaYomaira Alexandra Delgado Monar0https://orcid.org/0009-0003-2022-9224Carlos Dario Espinoza Muñoz1https://orcid.org/0009-0005-9997-4327Germán Rafael Rojas Valdés2https://orcid.org/0000-0002-0380-6304Universidad Bolivariana de EcuadorUniversidad Bolivariana de EcuadorUniversidad Bolivariana de EcuadorMejorar la inclusión en los diferentes niveles educativos es la base de una educación de calidad. El presente artículo partió de la identificación de las dificultades en la inclusión y la participación de los estudiantes con discapacidad intelectual en las clases de Educación Física, por lo que el objetivo radicó en proponer un sistema de actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física, de Educación Básica Superior, de la Unidad Educativa "Adolfo María Astudillo", en Babahoyo, Ecuador. Para ello, se aplicaron métodos teóricos como el análisis-síntesis, el sistémico estructural-funcional y la modelación. Como métodos empíricos se empleó el análisis de documentos, la observación y la encuesta, que permitieron caracterizar y contextualizar la muestra intencional, conformada por dos estudiantes con discapacidad intelectual y cuatro docentes; la información procesada arrojó limitaciones en las adecuaciones curriculares. Como principal resultado se presentó un sistema de actividades recreativas inclusivas en cuyo diseño se propusieron acciones, en función de desarrollar habilidades físicas fundamentales, mantener un estado de salud óptimo, lograr bienestar emocional, reducir el estrés y promover la inclusión social que provocaron gran aceptación por docentes, estudiantes y la familia, expansión participativa extracurricular, y aumento de la disposición de todos los estudiantes para disfrutar de las actividades programadas.https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1678actividades recreativasdiscapacidad intelectualeducación inclusivaeducación física
spellingShingle Yomaira Alexandra Delgado Monar
Carlos Dario Espinoza Muñoz
Germán Rafael Rojas Valdés
Actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física
Podium
actividades recreativas
discapacidad intelectual
educación inclusiva
educación física
title Actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física
title_full Actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física
title_fullStr Actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física
title_full_unstemmed Actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física
title_short Actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física
title_sort actividades recreativas inclusivas para estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de educacion fisica
topic actividades recreativas
discapacidad intelectual
educación inclusiva
educación física
url https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1678
work_keys_str_mv AT yomairaalexandradelgadomonar actividadesrecreativasinclusivasparaestudiantescondiscapacidadintelectualenlaclasedeeducacionfisica
AT carlosdarioespinozamunoz actividadesrecreativasinclusivasparaestudiantescondiscapacidadintelectualenlaclasedeeducacionfisica
AT germanrafaelrojasvaldes actividadesrecreativasinclusivasparaestudiantescondiscapacidadintelectualenlaclasedeeducacionfisica