Discurso, poder y legitimidad: los dispositivos del desarraigo (isla Mocha, 1684)

El peligro que representaron las incursiones de corsarios ingleses y holandeses en las aguas del océano Pacífico, determinó que la autoridad virreinal del Perú solicitara evaluar el traslado de los nativos de isla Mocha al continente. En 1684 se generó un debate que buscó crear un consenso de legit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francis Goicovich
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/257
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525169177231360
author Francis Goicovich
author_facet Francis Goicovich
author_sort Francis Goicovich
collection DOAJ
description El peligro que representaron las incursiones de corsarios ingleses y holandeses en las aguas del océano Pacífico, determinó que la autoridad virreinal del Perú solicitara evaluar el traslado de los nativos de isla Mocha al continente. En 1684 se generó un debate que buscó crear un consenso de legitimidad para esta acción. Dos alternativas se barajaron para alcanzar este objetivo: una fallida estrategia judicial que pretendió demostrar que los indios habían incurrido en un acto de traición, y el manejo de los estereotipos relativos a la naturaleza de los indios. En ambas situaciones, el análisis del discurso revela la creación pre-meditada de un disputado espacio de poder.
format Article
id doaj-art-bd02b32f4a644388b3a3aae9f90741db
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-bd02b32f4a644388b3a3aae9f90741db2025-01-17T19:31:39ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0115210.7770/cuhso-v15n2-art267Discurso, poder y legitimidad: los dispositivos del desarraigo (isla Mocha, 1684)Francis Goicovich El peligro que representaron las incursiones de corsarios ingleses y holandeses en las aguas del océano Pacífico, determinó que la autoridad virreinal del Perú solicitara evaluar el traslado de los nativos de isla Mocha al continente. En 1684 se generó un debate que buscó crear un consenso de legitimidad para esta acción. Dos alternativas se barajaron para alcanzar este objetivo: una fallida estrategia judicial que pretendió demostrar que los indios habían incurrido en un acto de traición, y el manejo de los estereotipos relativos a la naturaleza de los indios. En ambas situaciones, el análisis del discurso revela la creación pre-meditada de un disputado espacio de poder. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/257isla Mocha José de Garro reche-mapuches dispositivos de desarraigo.
spellingShingle Francis Goicovich
Discurso, poder y legitimidad: los dispositivos del desarraigo (isla Mocha, 1684)
CUHSO
isla Mocha
José de Garro
reche-mapuches
dispositivos de desarraigo.
title Discurso, poder y legitimidad: los dispositivos del desarraigo (isla Mocha, 1684)
title_full Discurso, poder y legitimidad: los dispositivos del desarraigo (isla Mocha, 1684)
title_fullStr Discurso, poder y legitimidad: los dispositivos del desarraigo (isla Mocha, 1684)
title_full_unstemmed Discurso, poder y legitimidad: los dispositivos del desarraigo (isla Mocha, 1684)
title_short Discurso, poder y legitimidad: los dispositivos del desarraigo (isla Mocha, 1684)
title_sort discurso poder y legitimidad los dispositivos del desarraigo isla mocha 1684
topic isla Mocha
José de Garro
reche-mapuches
dispositivos de desarraigo.
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/257
work_keys_str_mv AT francisgoicovich discursopoderylegitimidadlosdispositivosdeldesarraigoislamocha1684