Rendimiento térmico y geometría de cubiertas en iglesias de San José de Cúcuta, Colombia

La comprensión del rendimiento térmico de las envolventes arquitectónicas es de vital importancia debido a sus repercusiones ambientales, económicas, sociales y políticas en todo el mundo. Este estudio investiga el impacto de la geometría de las cubiertas en el rendimiento térmico de tres iglesias e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrea Paola Colmenares Uribe, Carmen Xiomara Díaz Fuentes, Yannette Díaz Umaña
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2024-04-01
Series:VLC Arquitectura
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/20612
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561584365731840
author Andrea Paola Colmenares Uribe
Carmen Xiomara Díaz Fuentes
Yannette Díaz Umaña
author_facet Andrea Paola Colmenares Uribe
Carmen Xiomara Díaz Fuentes
Yannette Díaz Umaña
author_sort Andrea Paola Colmenares Uribe
collection DOAJ
description La comprensión del rendimiento térmico de las envolventes arquitectónicas es de vital importancia debido a sus repercusiones ambientales, económicas, sociales y políticas en todo el mundo. Este estudio investiga el impacto de la geometría de las cubiertas en el rendimiento térmico de tres iglesias en San José de Cúcuta, Colombia: la Catedral de San José, la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria y la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. La metodología se divide en cuatro partes: configuración de variables de simulación, ejecución de simulaciones, análisis de datos y caracterización térmica de diferentes tipologías de envolventes de cubierta. La realización de simulaciones de transferencia de calor en ANSYS está basada en investigaciones previas sobre incidencia solar y transferencia de calor en superficies de cubierta de iglesias. Los resultados destacan la importancia de la geometría en la mitigación de las temperaturas exteriores e interiores en climas cálidos como el de San José de Cúcuta. Esto ofrece información valiosa para los arquitectos y diseñadores, permitiéndoles tomar decisiones informadas para optimizar la eficiencia térmica de los edificios y mejorar la comodidad de los ocupantes, lo que hace que esta investigación sea valiosa para la práctica arquitectónica.
format Article
id doaj-art-bc30f1a1123e4f0d8855ad893bfc0373
institution Kabale University
issn 2341-3050
2341-2747
language English
publishDate 2024-04-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series VLC Arquitectura
spelling doaj-art-bc30f1a1123e4f0d8855ad893bfc03732025-01-03T01:27:38ZengUniversitat Politècnica de ValènciaVLC Arquitectura2341-30502341-27472024-04-0111111913810.4995/vlc.2024.2061219805Rendimiento térmico y geometría de cubiertas en iglesias de San José de Cúcuta, ColombiaAndrea Paola Colmenares Uribe0https://orcid.org/0000-0002-2034-3583Carmen Xiomara Díaz Fuentes1https://orcid.org/0000-0002-8223-5887Yannette Díaz Umaña2https://orcid.org/0000-0003-4582-1593Universidad Francisco de Paula SantanderUniversidad Francisco de Paula SantanderUniversidad Francisco de Paula SantanderLa comprensión del rendimiento térmico de las envolventes arquitectónicas es de vital importancia debido a sus repercusiones ambientales, económicas, sociales y políticas en todo el mundo. Este estudio investiga el impacto de la geometría de las cubiertas en el rendimiento térmico de tres iglesias en San José de Cúcuta, Colombia: la Catedral de San José, la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria y la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. La metodología se divide en cuatro partes: configuración de variables de simulación, ejecución de simulaciones, análisis de datos y caracterización térmica de diferentes tipologías de envolventes de cubierta. La realización de simulaciones de transferencia de calor en ANSYS está basada en investigaciones previas sobre incidencia solar y transferencia de calor en superficies de cubierta de iglesias. Los resultados destacan la importancia de la geometría en la mitigación de las temperaturas exteriores e interiores en climas cálidos como el de San José de Cúcuta. Esto ofrece información valiosa para los arquitectos y diseñadores, permitiéndoles tomar decisiones informadas para optimizar la eficiencia térmica de los edificios y mejorar la comodidad de los ocupantes, lo que hace que esta investigación sea valiosa para la práctica arquitectónica.https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/20612geometríarendimiento térmicosimulacionestransferencia de calorcubiertas
spellingShingle Andrea Paola Colmenares Uribe
Carmen Xiomara Díaz Fuentes
Yannette Díaz Umaña
Rendimiento térmico y geometría de cubiertas en iglesias de San José de Cúcuta, Colombia
VLC Arquitectura
geometría
rendimiento térmico
simulaciones
transferencia de calor
cubiertas
title Rendimiento térmico y geometría de cubiertas en iglesias de San José de Cúcuta, Colombia
title_full Rendimiento térmico y geometría de cubiertas en iglesias de San José de Cúcuta, Colombia
title_fullStr Rendimiento térmico y geometría de cubiertas en iglesias de San José de Cúcuta, Colombia
title_full_unstemmed Rendimiento térmico y geometría de cubiertas en iglesias de San José de Cúcuta, Colombia
title_short Rendimiento térmico y geometría de cubiertas en iglesias de San José de Cúcuta, Colombia
title_sort rendimiento termico y geometria de cubiertas en iglesias de san jose de cucuta colombia
topic geometría
rendimiento térmico
simulaciones
transferencia de calor
cubiertas
url https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/20612
work_keys_str_mv AT andreapaolacolmenaresuribe rendimientotermicoygeometriadecubiertaseniglesiasdesanjosedecucutacolombia
AT carmenxiomaradiazfuentes rendimientotermicoygeometriadecubiertaseniglesiasdesanjosedecucutacolombia
AT yannettediazumana rendimientotermicoygeometriadecubiertaseniglesiasdesanjosedecucutacolombia