Metodologías innovadoras sobre maltrato infantil para una formación integral de los futuros odontólogos Iberoamericanos. Revisión bibliográfica.

Según la Organización Mundial de la Salud, los odontólogos tienen un papel fundamental en el diagnóstico y la denuncia de posibles casos de maltrato infantil. Además, en la mayoría de los países, se han ido implementando regulaciones legales para la protección infantil que exigen a los profesionales...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Noemi Gutierrez Vigo, Dra. Ana María Leyda Menéndez., Fátima González Galván, Dra. María José Gavara Navarro
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría 2021-07-01
Series:Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/273
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846098294584901632
author Noemi Gutierrez Vigo
Dra. Ana María Leyda Menéndez.
Fátima González Galván
Dra. María José Gavara Navarro
author_facet Noemi Gutierrez Vigo
Dra. Ana María Leyda Menéndez.
Fátima González Galván
Dra. María José Gavara Navarro
author_sort Noemi Gutierrez Vigo
collection DOAJ
description Según la Organización Mundial de la Salud, los odontólogos tienen un papel fundamental en el diagnóstico y la denuncia de posibles casos de maltrato infantil. Además, en la mayoría de los países, se han ido implementando regulaciones legales para la protección infantil que exigen a los profesionales de salud incluyendo a los odontólogos, informar de cualquier sospecha justificada, sin embargo el porcentaje de profesionales de la salud oral que lo hacen no es consecuente con las cifras anuales publicadas sobre este grave problema social, indicando muchas veces como principal razón un déficit en el  entrenamiento académico durante los estudios universitarios de Odontología. En otros casos, la formación académica recibida parece mejorar los conocimientos teóricos sobre el tema, pero no fortalece la confianza de los odontólogos para reconocer un posible caso, y definir la ruta de atención al menor posible víctima de malos tratos. Actualmente, las facultades de Odontología han fortalecido sus  procesos de enseñanza-aprendizaje de la práctica clínica. Este estudio realizó una revisión de la literatura sobre las nuevas metodologías de aprendizaje que pueden colaborar a mejorar la formación, capacitación y compromiso de los  estudiantes de Odontología en relación al maltrato infantil planteando una propuesta docente al respecto.
format Article
id doaj-art-bb410ce804ff4d5d91b2341cd3bb742b
institution Kabale University
issn 2174-0798
language English
publishDate 2021-07-01
publisher Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
record_format Article
series Revista de Odontopediatria Latinoamericana
spelling doaj-art-bb410ce804ff4d5d91b2341cd3bb742b2025-01-02T01:25:46ZengAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982021-07-0111210.47990/alop.v11i2.273Metodologías innovadoras sobre maltrato infantil para una formación integral de los futuros odontólogos Iberoamericanos. Revisión bibliográfica.Noemi Gutierrez Vigo0Dra. Ana María Leyda Menéndez. 1Fátima González Galván2Dra. María José Gavara Navarro3Odontopediatra de práctica privadaProfesora asociada del Máster Propio en Odontopediatría Integral. Universidad CEU Cardenal Herrera. Valencia. EspañaProfesora asociada de Odontopediatría y del Máster Propio en Odontopediatría Integral. Universidad CEU Cardenal Herrera. Valencia. España. Profesora asociada del Máster Propio en Odontopediatría Integral. Universidad CEU Cardenal Herrera. Valencia. EspañaSegún la Organización Mundial de la Salud, los odontólogos tienen un papel fundamental en el diagnóstico y la denuncia de posibles casos de maltrato infantil. Además, en la mayoría de los países, se han ido implementando regulaciones legales para la protección infantil que exigen a los profesionales de salud incluyendo a los odontólogos, informar de cualquier sospecha justificada, sin embargo el porcentaje de profesionales de la salud oral que lo hacen no es consecuente con las cifras anuales publicadas sobre este grave problema social, indicando muchas veces como principal razón un déficit en el  entrenamiento académico durante los estudios universitarios de Odontología. En otros casos, la formación académica recibida parece mejorar los conocimientos teóricos sobre el tema, pero no fortalece la confianza de los odontólogos para reconocer un posible caso, y definir la ruta de atención al menor posible víctima de malos tratos. Actualmente, las facultades de Odontología han fortalecido sus  procesos de enseñanza-aprendizaje de la práctica clínica. Este estudio realizó una revisión de la literatura sobre las nuevas metodologías de aprendizaje que pueden colaborar a mejorar la formación, capacitación y compromiso de los  estudiantes de Odontología en relación al maltrato infantil planteando una propuesta docente al respecto.https://revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/273Maltrato infantilmetodologías docentesformación universitaria.
spellingShingle Noemi Gutierrez Vigo
Dra. Ana María Leyda Menéndez.
Fátima González Galván
Dra. María José Gavara Navarro
Metodologías innovadoras sobre maltrato infantil para una formación integral de los futuros odontólogos Iberoamericanos. Revisión bibliográfica.
Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Maltrato infantil
metodologías docentes
formación universitaria.
title Metodologías innovadoras sobre maltrato infantil para una formación integral de los futuros odontólogos Iberoamericanos. Revisión bibliográfica.
title_full Metodologías innovadoras sobre maltrato infantil para una formación integral de los futuros odontólogos Iberoamericanos. Revisión bibliográfica.
title_fullStr Metodologías innovadoras sobre maltrato infantil para una formación integral de los futuros odontólogos Iberoamericanos. Revisión bibliográfica.
title_full_unstemmed Metodologías innovadoras sobre maltrato infantil para una formación integral de los futuros odontólogos Iberoamericanos. Revisión bibliográfica.
title_short Metodologías innovadoras sobre maltrato infantil para una formación integral de los futuros odontólogos Iberoamericanos. Revisión bibliográfica.
title_sort metodologias innovadoras sobre maltrato infantil para una formacion integral de los futuros odontologos iberoamericanos revision bibliografica
topic Maltrato infantil
metodologías docentes
formación universitaria.
url https://revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/273
work_keys_str_mv AT noemigutierrezvigo metodologiasinnovadorassobremaltratoinfantilparaunaformacionintegraldelosfuturosodontologosiberoamericanosrevisionbibliografica
AT draanamarialeydamenendez metodologiasinnovadorassobremaltratoinfantilparaunaformacionintegraldelosfuturosodontologosiberoamericanosrevisionbibliografica
AT fatimagonzalezgalvan metodologiasinnovadorassobremaltratoinfantilparaunaformacionintegraldelosfuturosodontologosiberoamericanosrevisionbibliografica
AT dramariajosegavaranavarro metodologiasinnovadorassobremaltratoinfantilparaunaformacionintegraldelosfuturosodontologosiberoamericanosrevisionbibliografica