Una “historia de vida” de dos sociólogos críticos singulares
Este interesante documental dirigido con solvencia por Luis Mancha, pone en imágenes "la historia de vida" de dos sociólogos críticos: Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría. Atraviesan el periodo de la Transición y adquieren sus credenciales sociológicas en el París del post 68 de la mano...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Asociación Contubernio
2025-06-01
|
| Series: | Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://185.79.129.203/index.php/encrucijadas/article/view/111565 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Este interesante documental dirigido con solvencia por Luis Mancha, pone en imágenes "la historia de vida" de dos sociólogos críticos: Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría. Atraviesan el periodo de la Transición y adquieren sus credenciales sociológicas en el París del post 68 de la mano de los Mâitres à penser Castel, Bourdieu o Foucault. Con un narrativa visual ágil y amena, solos o en compañía de compañeros de generación, a través de la sucesión de imágenes, que van desde la Galicia natal, a la Sorbona parisina o el Círculo de Bellas Artes, los protagonistas van refiriendo su interesante devenir vital e intelectual. Así las etapas que secuencian su biografía aparecen entrelazados con acontecimientos, como las luchas de la Copel, la antipsiquiatría, los Movimientos de Renovación Pedagógicas, el feminismo etc., es decir, con las peripecias de la generación del 68, que han marcado en buena medida nuestra historia reciente.
|
|---|---|
| ISSN: | 2174-6753 |