Sobre las raíces estoicas del término bona mens/bon sens cartesiano
Este artículo procura mostrar las raíces estoicas del término cartesiano bona mente/bon sens utilizando como hipótesis de trabajo la existencia de una doble naturaleza en el concepto estoico de bona mens que, siendo una meta y un medio para lograr dicha meta (sabiduría y "alma buena o sana&quo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2015-06-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/112 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560137905471488 |
---|---|
author | Rodolfo Leiva |
author_facet | Rodolfo Leiva |
author_sort | Rodolfo Leiva |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo procura mostrar las raíces estoicas del término cartesiano bona mente/bon sens utilizando como hipótesis de trabajo la existencia de una doble naturaleza en el concepto estoico de bona mens que, siendo una meta y un medio para lograr dicha meta (sabiduría y "alma buena o sana"), se encuentra presente de igual modo en la obra cartesiana, principalmente en los escritos de juventud, como las Regulae ad ad directionem ingenii y el Studium bonae mentis. Luego analizamos cómo adquiere un nuevo significado en sus obras de madurez como el Discours de la methode, y cómo desaparece finalmente del léxico cartesiano reemplazada por la "razón" cartesiana moderna.
|
format | Article |
id | doaj-art-bab0efb2dfc84a83837230cdb7adfcc6 |
institution | Kabale University |
issn | 0719-4773 |
language | Spanish |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Corporación Filosofía y Sociedad |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
spelling | doaj-art-bab0efb2dfc84a83837230cdb7adfcc62025-01-05T00:54:57ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732015-06-011410.69967/07194773.v1i4.112Sobre las raíces estoicas del término bona mens/bon sens cartesianoRodolfo Leiva0Universidad Nacional de Rosario Este artículo procura mostrar las raíces estoicas del término cartesiano bona mente/bon sens utilizando como hipótesis de trabajo la existencia de una doble naturaleza en el concepto estoico de bona mens que, siendo una meta y un medio para lograr dicha meta (sabiduría y "alma buena o sana"), se encuentra presente de igual modo en la obra cartesiana, principalmente en los escritos de juventud, como las Regulae ad ad directionem ingenii y el Studium bonae mentis. Luego analizamos cómo adquiere un nuevo significado en sus obras de madurez como el Discours de la methode, y cómo desaparece finalmente del léxico cartesiano reemplazada por la "razón" cartesiana moderna. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/112Descartesestoicismo romanoSénecabona mensbona sensrazón |
spellingShingle | Rodolfo Leiva Sobre las raíces estoicas del término bona mens/bon sens cartesiano Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía Descartes estoicismo romano Séneca bona mens bona sens razón |
title | Sobre las raíces estoicas del término bona mens/bon sens cartesiano |
title_full | Sobre las raíces estoicas del término bona mens/bon sens cartesiano |
title_fullStr | Sobre las raíces estoicas del término bona mens/bon sens cartesiano |
title_full_unstemmed | Sobre las raíces estoicas del término bona mens/bon sens cartesiano |
title_short | Sobre las raíces estoicas del término bona mens/bon sens cartesiano |
title_sort | sobre las raices estoicas del termino bona mens bon sens cartesiano |
topic | Descartes estoicismo romano Séneca bona mens bona sens razón |
url | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/112 |
work_keys_str_mv | AT rodolfoleiva sobrelasraicesestoicasdelterminobonamensbonsenscartesiano |