Gaudium y fruitio. La cuestión medieval del goce en la ética de Spinoza
La asimilación que hace Spinoza del alma, es decir, la idea del cuerpo, al gaudium (e3p57) es problemática: si se trata del afecto definido en e1 p18s, dicha asimilación contradice lo que señala e2ax3, esto es, que la idea es anterior al afecto; si se trata de un afecto pasivo, se asimilaría el alma...
Saved in:
Main Author: | Juan Vicente Cortés-Cuadra |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2017-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80957432006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El momento estoico en la Ética de Spinoza
by: Paulo Cárdenas
Published: (2014-12-01) -
La noción de ciencia y algunas de sus características en Santo Tomás de Aquino
by: Isaac Eliseo Gaspar Morales, et al.
Published: (2025-01-01) -
La ambigüedad de los afectos en la ética de Spinoza
by: Inmaculada Hoyos Sánchez
Published: (2025-01-01) -
Statistical Characterization of GITM Thermospheric Horizontal Winds in Comparison to GOCE Estimations
by: Daniel A. Brandt, et al.
Published: (2022-03-01) -
La imposibilidad de ser felices bajo el neoliberalismo
by: José Francisco Gómez Rincón
Published: (2025-01-01)