Geopolíticas de la territorialidad moderna: el Tratado hispano-portugués de Límites de 1864 y la extinción del Couto Mixto (1840–1868)

La gestación del Tratado de Límites hispano-portugués de 1864 y la extinción del llamado Couto Mixto ofrecen un microlaboratorio privilegiado para estudiar algunas de las claves geográficas que fundamentaron el paso del Antiguo Régimen al Estado liberal en los dos países ibéricos. La desaparición d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jacobo García Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2019-08-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2798
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La gestación del Tratado de Límites hispano-portugués de 1864 y la extinción del llamado Couto Mixto ofrecen un microlaboratorio privilegiado para estudiar algunas de las claves geográficas que fundamentaron el paso del Antiguo Régimen al Estado liberal en los dos países ibéricos. La desaparición de este espacio, escenario del principal contencioso internacional abordado en dicho Tratado, simboliza la imposición sobre las poblaciones de la Raya de la territorialidad estatal moderna, asentada sobre la sustitución de la frontera jurisdiccional por la lineal, de las fronteras difusas por las lineales y de las soberanías híbridas por las exclusivas. Este trabajo analiza dicho proceso a partir de las fuentes archivísticas españolas y portuguesas, así como mediante una lectura geopolítica crítica centrada en los conflictos a que dio lugar, los actores e intereses involucrados en los mismos a distintas escalas, y los discursos y representaciones territoriales que tales actores movilizaron.
ISSN:0212-9426
2605-3322