Prácticas corporativas para la subsistencia: diversidad oeconomica del Colegio de San Juan de Letrán, 1770-1833
El objetivo del presente artículo es analizar algunas de las prácticas corporativas que se realizaban en el Colegio de San Juan de Letrán de la Ciudad de México entre 1770 y 1833, con el fin de mostrar de qué manera lograba obtener recursos de carácter secundario para su subsistencia. Las prácticas...
Saved in:
Main Author: | Rosalina Ríos Zúñiga |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
2025-01-01
|
Series: | Anuario Mexicano de Historia de la Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/658 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Enseñanza de la Filosofía en los colegios: Una asignatura para lo útil, para lo inútil
by: Selene Arredondo Castro
Published: (2016-12-01) -
La vivienda en tensión
by: Verónica Cremaschi
Published: (2023-12-01) -
La región mendosanjuanina. Una nueva territorialidad económica para Mendoza, San Juan y San Luis en el siglo XVIII
by: Jose Sovarzo
Published: (2023-12-01) -
Um Museu Escolar como Locus Arqueológico: história do Museu do Colégio Mauá
by: Angelita da Rosa, et al.
Published: (2025-01-01) -
Declaración por el derecho de la filosofía en el colegio
by: Red de Profesores de Filosofía de Chile REPROFICH
Published: (2016-06-01)