Inventario de garrapatas en la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú
Las garrapatas afectan principalmente al ganado y tienen el potencial de transmitir enfermedades. El objetivo de la investigación fue registrar la georreferenciación, distribución e identificación de las especies presentes en tres Áreas Naturales Protegidas (ANP) que son parte de la Reserva de Biosf...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2023-07-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/371 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841561436393832448 |
---|---|
author | Andrés Y. Silva Elizalde Pedro Saul Castillo Carrillo |
author_facet | Andrés Y. Silva Elizalde Pedro Saul Castillo Carrillo |
author_sort | Andrés Y. Silva Elizalde |
collection | DOAJ |
description | Las garrapatas afectan principalmente al ganado y tienen el potencial de transmitir enfermedades. El objetivo de la investigación fue registrar la georreferenciación, distribución e identificación de las especies presentes en tres Áreas Naturales Protegidas (ANP) que son parte de la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú (RBNO). La recolecta se realizó en cinco lugares representativos de cada ANP, por la dificultad de encontrar fauna dentro de las ANP, para animales se utilizó un muestreo a conveniencia, en plantas se utilizó un muestreo aleatorio, empleando transeptos por los lugares donde transitan los animales domésticos y silvestres y ganaderos. Los ejemplares recolectados se etiquetaron con la finalidad de contar con la distribución e identificación en cada uno de los lugares muestreados. Para la identificación a nivel de género se utilizaron las claves de Dale y para la identificación preliminar de especies se utilizaron las de Álvarez. En el Parque Nacional Cerros de Amotape se recolectaron cuatro ejemplares, en el Coto de Caza el Angolo 55 y en la Reserva Nacional de Tumbes, 271. Se registraron siete especies: Amblyoma cajennense, A. dissimile, A. maculatum y A. testudinis; Rhipicephalus (Boophilus) microplus y R. sanguineus y una especie no identificada del género Haemaphysalis. |
format | Article |
id | doaj-art-b5ebfcea48c346ae827a92d5c6700c05 |
institution | Kabale University |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | English |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj-art-b5ebfcea48c346ae827a92d5c6700c052025-01-03T01:42:03ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462023-07-0120299107https://doi.org/10.57188/manglar.2023.011Inventario de garrapatas en la Reserva de Biosfera del Noroeste del PerúAndrés Y. Silva Elizalde0https://orcid.org/0000-0002-6170-9799Pedro Saul Castillo Carrillo1https://orcid.org/0000-0002-0255-1047Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N PampaGrande,Tumbes,Perú.ENASA, Servicio Nacional de Salud Animal,Barreal de Heredia Costa Rica de Jardines del Recuerdo 1kmal oeste y 400 m al Norte en el Campus Universitario Benjamin Nuñez,Apartado 3-3006,Cenada,Costa Rica.Las garrapatas afectan principalmente al ganado y tienen el potencial de transmitir enfermedades. El objetivo de la investigación fue registrar la georreferenciación, distribución e identificación de las especies presentes en tres Áreas Naturales Protegidas (ANP) que son parte de la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú (RBNO). La recolecta se realizó en cinco lugares representativos de cada ANP, por la dificultad de encontrar fauna dentro de las ANP, para animales se utilizó un muestreo a conveniencia, en plantas se utilizó un muestreo aleatorio, empleando transeptos por los lugares donde transitan los animales domésticos y silvestres y ganaderos. Los ejemplares recolectados se etiquetaron con la finalidad de contar con la distribución e identificación en cada uno de los lugares muestreados. Para la identificación a nivel de género se utilizaron las claves de Dale y para la identificación preliminar de especies se utilizaron las de Álvarez. En el Parque Nacional Cerros de Amotape se recolectaron cuatro ejemplares, en el Coto de Caza el Angolo 55 y en la Reserva Nacional de Tumbes, 271. Se registraron siete especies: Amblyoma cajennense, A. dissimile, A. maculatum y A. testudinis; Rhipicephalus (Boophilus) microplus y R. sanguineus y una especie no identificada del género Haemaphysalis.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/371hematófago; garrapata;biosfera; tumbes. |
spellingShingle | Andrés Y. Silva Elizalde Pedro Saul Castillo Carrillo Inventario de garrapatas en la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú Manglar hematófago; garrapata;biosfera; tumbes. |
title | Inventario de garrapatas en la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú |
title_full | Inventario de garrapatas en la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú |
title_fullStr | Inventario de garrapatas en la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú |
title_full_unstemmed | Inventario de garrapatas en la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú |
title_short | Inventario de garrapatas en la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú |
title_sort | inventario de garrapatas en la reserva de biosfera del noroeste del peru |
topic | hematófago; garrapata;biosfera; tumbes. |
url | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/371 |
work_keys_str_mv | AT andresysilvaelizalde inventariodegarrapatasenlareservadebiosferadelnoroestedelperu AT pedrosaulcastillocarrillo inventariodegarrapatasenlareservadebiosferadelnoroestedelperu |