Inventario de garrapatas en la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú

Las garrapatas afectan principalmente al ganado y tienen el potencial de transmitir enfermedades. El objetivo de la investigación fue registrar la georreferenciación, distribución e identificación de las especies presentes en tres Áreas Naturales Protegidas (ANP) que son parte de la Reserva de Biosf...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrés Y. Silva Elizalde, Pedro Saul Castillo Carrillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2023-07-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/371
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las garrapatas afectan principalmente al ganado y tienen el potencial de transmitir enfermedades. El objetivo de la investigación fue registrar la georreferenciación, distribución e identificación de las especies presentes en tres Áreas Naturales Protegidas (ANP) que son parte de la Reserva de Biosfera del Noroeste del Perú (RBNO). La recolecta se realizó en cinco lugares representativos de cada ANP, por la dificultad de encontrar fauna dentro de las ANP, para animales se utilizó un muestreo a conveniencia, en plantas se utilizó un muestreo aleatorio, empleando transeptos por los lugares donde transitan los animales domésticos y silvestres y ganaderos. Los ejemplares recolectados se etiquetaron con la finalidad de contar con la distribución e identificación en cada uno de los lugares muestreados. Para la identificación a nivel de género se utilizaron las claves de Dale y para la identificación preliminar de especies se utilizaron las de Álvarez. En el Parque Nacional Cerros de Amotape se recolectaron cuatro ejemplares, en el Coto de Caza el Angolo 55 y en la Reserva Nacional de Tumbes, 271. Se registraron siete especies: Amblyoma cajennense, A. dissimile, A. maculatum y A. testudinis; Rhipicephalus (Boophilus) microplus y R. sanguineus y una especie no identificada del género Haemaphysalis.
ISSN:1816-7667
2414-1046