La comunicación política en la América temprano-colonial

Se propone una aproximación al dinámico campo de estudio de la comunicación política y algunas sugerencias para avanzar en la indagación del fenómeno desde el espacio rioplatense. En este sentido, conforme se analiza una selección de investigaciones sobre los agentes que representaban a los actores...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arrigo Amadori, María Laura Salinas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2023-06-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1687
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564820346765312
author Arrigo Amadori
María Laura Salinas
author_facet Arrigo Amadori
María Laura Salinas
author_sort Arrigo Amadori
collection DOAJ
description Se propone una aproximación al dinámico campo de estudio de la comunicación política y algunas sugerencias para avanzar en la indagación del fenómeno desde el espacio rioplatense. En este sentido, conforme se analiza una selección de investigaciones sobre los agentes que representaban a los actores locales y regionales en la corte, sobre la cuantificación de los intercambios atlánticos y sobre la relación entre comunicación y producción normativa, se intentará esbozar posibles itinerarios de estudio para subsanar una situación que condiciona las posibilidades de comprender un aspecto fundamental del gobierno del área.
format Article
id doaj-art-b5b3379690c24927b3dd8abf7833db91
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2023-06-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-b5b3379690c24927b3dd8abf7833db912025-01-02T22:15:32ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392023-06-0138110.37894/ai.v38i1.1687La comunicación política en la América temprano-colonialArrigo Amadori0María Laura Salinas1Universidad Nacional de Tres de FebreroUniversidad Nacional del Nordeste Se propone una aproximación al dinámico campo de estudio de la comunicación política y algunas sugerencias para avanzar en la indagación del fenómeno desde el espacio rioplatense. En este sentido, conforme se analiza una selección de investigaciones sobre los agentes que representaban a los actores locales y regionales en la corte, sobre la cuantificación de los intercambios atlánticos y sobre la relación entre comunicación y producción normativa, se intentará esbozar posibles itinerarios de estudio para subsanar una situación que condiciona las posibilidades de comprender un aspecto fundamental del gobierno del área. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1687Comunicación políticaHistoriografíaRío de la PlataParaguaySiglos XVI y XVII
spellingShingle Arrigo Amadori
María Laura Salinas
La comunicación política en la América temprano-colonial
Anuario IEHS
Comunicación política
Historiografía
Río de la Plata
Paraguay
Siglos XVI y XVII
title La comunicación política en la América temprano-colonial
title_full La comunicación política en la América temprano-colonial
title_fullStr La comunicación política en la América temprano-colonial
title_full_unstemmed La comunicación política en la América temprano-colonial
title_short La comunicación política en la América temprano-colonial
title_sort la comunicacion politica en la america temprano colonial
topic Comunicación política
Historiografía
Río de la Plata
Paraguay
Siglos XVI y XVII
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1687
work_keys_str_mv AT arrigoamadori lacomunicacionpoliticaenlaamericatempranocolonial
AT marialaurasalinas lacomunicacionpoliticaenlaamericatempranocolonial