Primer nivel de atención en salud y sus implicaciones para la política pública: Una revisión sistemática
El objetivo del artículo es analizar el primer nivel de atención en salud en el ámbito nacional e internacional y sus implicaciones para la política pública. Metodología, el enfoque es cualitativo, se realizó un análisis documental, el cual fue producto de la búsqueda en las bases de datos de Scopus...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Rafael Belloso Chacín
2025-01-01
|
Series: | Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3602 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841524921821298688 |
---|---|
author | María Elizabeth Morales Mijahuanca Américo Jesús Gonzales Dongo Diego Conrado Ludeña Manco Gerardo Francisco Ludeña González Nilton Isaias Cueva Quezada |
author_facet | María Elizabeth Morales Mijahuanca Américo Jesús Gonzales Dongo Diego Conrado Ludeña Manco Gerardo Francisco Ludeña González Nilton Isaias Cueva Quezada |
author_sort | María Elizabeth Morales Mijahuanca |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del artículo es analizar el primer nivel de atención en salud en el ámbito nacional e internacional y sus implicaciones para la política pública. Metodología, el enfoque es cualitativo, se realizó un análisis documental, el cual fue producto de la búsqueda en las bases de datos de Scopus, Web Of Sciencie y Scielo, el artículo, es revisión sistemática, siguió la metodología PRISMA los criterios de inclusión fueron estudios entre los años 2015 y 2024 que analizan el Primer Nivel de Atención en Salud (PNAS). Los resultados muestran que, el 97,1% y 77,78%, en los años 2021 y 2022, los centros del PNAS presentaron una capacidad instalada insuficiente, ello se traduce en equipamiento obsoleto y una infraestructura precaria, inoperativa e insuficiente y una brecha de 1,791 centros del PNAS, lo cual representa el 44% del total de 4,041 requeridos, y poco personal médico. Se concluye que hay una necesidad del fortalecimiento de infraestructura y equipamiento médico, así como la ausencia de médicos en el primer nivel de atención en salud, lo que dificulta, el cumplimiento de las políticas públicas en salud. Las limitaciones del estudio es la poca disponibilidad de datos recientes en el tema. |
format | Article |
id | doaj-art-b52d6de6898045ff865777bd1f91b822 |
institution | Kabale University |
issn | 1317-0570 2343-5763 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Rafael Belloso Chacín |
record_format | Article |
series | Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales |
spelling | doaj-art-b52d6de6898045ff865777bd1f91b8222025-01-17T23:18:15ZengUniversidad Rafael Belloso ChacínTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales1317-05702343-57632025-01-0127129331210.36390/telos271.123602Primer nivel de atención en salud y sus implicaciones para la política pública: Una revisión sistemáticaMaría Elizabeth Morales Mijahuanca0https://orcid.org/0000-0002-1475-3025Américo Jesús Gonzales Dongo1https://orcid.org/0000-0001-6858-2113Diego Conrado Ludeña Manco2https://orcid.org/0000-0002-8680-3458Gerardo Francisco Ludeña González3https://orcid.org/0000-0003-4433-9471Nilton Isaias Cueva Quezada4https://orcid.org/0000-0002-1038-8884Universidad Cesar VallejoUniversidad Cesar VallejoUniversidad peruana de Ciencias AplicadasUniversidad Cesar VallejoUniversidad Cesar VallejoEl objetivo del artículo es analizar el primer nivel de atención en salud en el ámbito nacional e internacional y sus implicaciones para la política pública. Metodología, el enfoque es cualitativo, se realizó un análisis documental, el cual fue producto de la búsqueda en las bases de datos de Scopus, Web Of Sciencie y Scielo, el artículo, es revisión sistemática, siguió la metodología PRISMA los criterios de inclusión fueron estudios entre los años 2015 y 2024 que analizan el Primer Nivel de Atención en Salud (PNAS). Los resultados muestran que, el 97,1% y 77,78%, en los años 2021 y 2022, los centros del PNAS presentaron una capacidad instalada insuficiente, ello se traduce en equipamiento obsoleto y una infraestructura precaria, inoperativa e insuficiente y una brecha de 1,791 centros del PNAS, lo cual representa el 44% del total de 4,041 requeridos, y poco personal médico. Se concluye que hay una necesidad del fortalecimiento de infraestructura y equipamiento médico, así como la ausencia de médicos en el primer nivel de atención en salud, lo que dificulta, el cumplimiento de las políticas públicas en salud. Las limitaciones del estudio es la poca disponibilidad de datos recientes en el tema.https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3602primer nivel de atención en saludpolíticas públicasatención primariaperú |
spellingShingle | María Elizabeth Morales Mijahuanca Américo Jesús Gonzales Dongo Diego Conrado Ludeña Manco Gerardo Francisco Ludeña González Nilton Isaias Cueva Quezada Primer nivel de atención en salud y sus implicaciones para la política pública: Una revisión sistemática Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales primer nivel de atención en salud políticas públicas atención primaria perú |
title | Primer nivel de atención en salud y sus implicaciones para la política pública: Una revisión sistemática |
title_full | Primer nivel de atención en salud y sus implicaciones para la política pública: Una revisión sistemática |
title_fullStr | Primer nivel de atención en salud y sus implicaciones para la política pública: Una revisión sistemática |
title_full_unstemmed | Primer nivel de atención en salud y sus implicaciones para la política pública: Una revisión sistemática |
title_short | Primer nivel de atención en salud y sus implicaciones para la política pública: Una revisión sistemática |
title_sort | primer nivel de atencion en salud y sus implicaciones para la politica publica una revision sistematica |
topic | primer nivel de atención en salud políticas públicas atención primaria perú |
url | https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3602 |
work_keys_str_mv | AT mariaelizabethmoralesmijahuanca primerniveldeatencionensaludysusimplicacionesparalapoliticapublicaunarevisionsistematica AT americojesusgonzalesdongo primerniveldeatencionensaludysusimplicacionesparalapoliticapublicaunarevisionsistematica AT diegoconradoludenamanco primerniveldeatencionensaludysusimplicacionesparalapoliticapublicaunarevisionsistematica AT gerardofranciscoludenagonzalez primerniveldeatencionensaludysusimplicacionesparalapoliticapublicaunarevisionsistematica AT niltonisaiascuevaquezada primerniveldeatencionensaludysusimplicacionesparalapoliticapublicaunarevisionsistematica |