Influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial infantil: Un análisis psicopedagógico

El objetivo principal de este estudio es analizar la influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial de dos niñas desde un enfoque psicopedagógico, determinando cómo estas experiencias afectan sus comportamientos y habilidades socioemocionales. Para ello, se empleó un enfoque...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Judith Carbajal Tomalá, Bárbara Zulema Tomalá Laínez, Elián José Villao Orellana, Marielisa Leonor Santos Mendoza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ecuatesis 2025-01-01
Series:Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/672
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546153962766336
author María Judith Carbajal Tomalá
Bárbara Zulema Tomalá Laínez
Elián José Villao Orellana
Marielisa Leonor Santos Mendoza
author_facet María Judith Carbajal Tomalá
Bárbara Zulema Tomalá Laínez
Elián José Villao Orellana
Marielisa Leonor Santos Mendoza
author_sort María Judith Carbajal Tomalá
collection DOAJ
description El objetivo principal de este estudio es analizar la influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial de dos niñas desde un enfoque psicopedagógico, determinando cómo estas experiencias afectan sus comportamientos y habilidades socioemocionales. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo y de campo. Las técnicas utilizadas incluyeron la anamnesis, el Test de Escala de Comportamiento Asertivo (CABS) y el Test Proyectivo de la Figura Humana de Goodenough. Estas herramientas permitieron analizar las conductas psicosociales, habilidades sociales y autopercepción de las niñas. Los resultados reflejaron que ambas niñas manifestaron comportamientos predominantemente agresivos o pasivos, con ausencia de conductas asertivas. Se observaron indicadores como retraimiento, tendencia al aislamiento e inhibición de impulsos. A nivel emocional, se identificaron sentimientos de ira y hostilidad en una de las niñas, mientras que la otra mostró inhibición emocional y dificultades para expresar sus emociones. En conclusión, la exposición a la violencia intrafamiliar afecta negativamente el desarrollo psicosocial infantil, limitando la capacidad de interacción social y la expresión emocional saludable. Como respuesta, se diseñó un plan de intervención psicopedagógico enfocado en fortalecer las habilidades socioemocionales, promover la comunicación asertiva y fomentar la resiliencia emocional de las niñas afectadas. Este estudio destaca la necesidad de crear entornos seguros y colaborativos entre la familia, la escuela y los profesionales de la salud para mitigar los efectos de la violencia intrafamiliar en la infancia.
format Article
id doaj-art-b48f2014527b4d598d5117486371cc1a
institution Kabale University
issn 2707-3378
2790-8402
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Ecuatesis
record_format Article
series Ciencia y Educación
spelling doaj-art-b48f2014527b4d598d5117486371cc1a2025-01-11T00:09:34ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022025-01-01Influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial infantil: Un análisis psicopedagógicoMaría Judith Carbajal Tomalá0Bárbara Zulema Tomalá Laínez1Elián José Villao Orellana2Marielisa Leonor Santos Mendoza3Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador). El objetivo principal de este estudio es analizar la influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial de dos niñas desde un enfoque psicopedagógico, determinando cómo estas experiencias afectan sus comportamientos y habilidades socioemocionales. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo y de campo. Las técnicas utilizadas incluyeron la anamnesis, el Test de Escala de Comportamiento Asertivo (CABS) y el Test Proyectivo de la Figura Humana de Goodenough. Estas herramientas permitieron analizar las conductas psicosociales, habilidades sociales y autopercepción de las niñas. Los resultados reflejaron que ambas niñas manifestaron comportamientos predominantemente agresivos o pasivos, con ausencia de conductas asertivas. Se observaron indicadores como retraimiento, tendencia al aislamiento e inhibición de impulsos. A nivel emocional, se identificaron sentimientos de ira y hostilidad en una de las niñas, mientras que la otra mostró inhibición emocional y dificultades para expresar sus emociones. En conclusión, la exposición a la violencia intrafamiliar afecta negativamente el desarrollo psicosocial infantil, limitando la capacidad de interacción social y la expresión emocional saludable. Como respuesta, se diseñó un plan de intervención psicopedagógico enfocado en fortalecer las habilidades socioemocionales, promover la comunicación asertiva y fomentar la resiliencia emocional de las niñas afectadas. Este estudio destaca la necesidad de crear entornos seguros y colaborativos entre la familia, la escuela y los profesionales de la salud para mitigar los efectos de la violencia intrafamiliar en la infancia. https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/672Violencia IntrafamiliarDesarrollo psicosocialEnfoque psicopedagógicoInfanciaIntervención psicopedagógica
spellingShingle María Judith Carbajal Tomalá
Bárbara Zulema Tomalá Laínez
Elián José Villao Orellana
Marielisa Leonor Santos Mendoza
Influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial infantil: Un análisis psicopedagógico
Ciencia y Educación
Violencia Intrafamiliar
Desarrollo psicosocial
Enfoque psicopedagógico
Infancia
Intervención psicopedagógica
title Influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial infantil: Un análisis psicopedagógico
title_full Influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial infantil: Un análisis psicopedagógico
title_fullStr Influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial infantil: Un análisis psicopedagógico
title_full_unstemmed Influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial infantil: Un análisis psicopedagógico
title_short Influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial infantil: Un análisis psicopedagógico
title_sort influencia de la violencia intrafamiliar en el desarrollo psicosocial infantil un analisis psicopedagogico
topic Violencia Intrafamiliar
Desarrollo psicosocial
Enfoque psicopedagógico
Infancia
Intervención psicopedagógica
url https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/672
work_keys_str_mv AT mariajudithcarbajaltomala influenciadelaviolenciaintrafamiliareneldesarrollopsicosocialinfantilunanalisispsicopedagogico
AT barbarazulematomalalainez influenciadelaviolenciaintrafamiliareneldesarrollopsicosocialinfantilunanalisispsicopedagogico
AT elianjosevillaoorellana influenciadelaviolenciaintrafamiliareneldesarrollopsicosocialinfantilunanalisispsicopedagogico
AT marielisaleonorsantosmendoza influenciadelaviolenciaintrafamiliareneldesarrollopsicosocialinfantilunanalisispsicopedagogico