Acceso venoso para hemodiálisis y repercusión crónica en el sistema cardiovascular
En el tratamiento de enfermos renales en fase terminal, se realizan accesos vasculares para hemodiálisis. Son hechos habitualmente, en las venas de los miembros superiores, especialmente la técnica de Brecia y Cimino (fístula arteriovenosa latero lateral de la cefálica y la radial en la muñeca). La...
Saved in:
Main Authors: | Blanca Caridad Piedra Herrera, Yanet Acosta Piedra |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2019-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/199 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Propuesta de una lista de verificación en la colocación de catéter venoso central de hemodiálisis
by: Cristhian Adolfo Vizcarra Vizcarra, et al.
Published: (2021-07-01) -
Comentario al artículo “Acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger”
by: Héctor Díaz Águila
Published: (2013-10-01) -
Policitemia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis
by: Cristhian Adolfo Vizcarra Vizcarra
Published: (2022-05-01) -
La COVID-19 en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis
by: Tomás de Armas Gil, et al.
Published: (2021-02-01) -
Seguimiento de los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, diagnosticados con la COVID-19
by: Irma Esther Guzman Lugo, et al.
Published: (2022-06-01)