La Historia de España contada desde los púlpitos barrocos
La presente investigación tiene como objetivo mostrar la importancia de la oratoria sagrada del Barroco a la hora de crear una serie de referentes identitarios que fueron desarrollados y explotados con posterioridad por la historiografía conservadora de los siglos XIX y XX. Tomando como ejemplo el...
Saved in:
Main Author: | FERNANDO NEGREDO DEL CERRO |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Teológico de Murcia
2025-01-01
|
Series: | Carthaginensia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacarthaginensia.com/CARTHAGINENSIA/article/view/602 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El concepto de historia en España
(1750-1850)
by: Pedro José Chacón Delgado
Published: (2007-01-01) -
¿Por qué escribir la historia de al-Andalus? Historia, memoria y temporalidad en la gestión del pasado
by: Fernando Rodríguez Mediano
Published: (2024-12-01) -
Mestizaje cosmológico y progreso de la
historia en el Inca Garcilaso de la Vega
by: Jorge Majfud
Published: (2007-01-01) -
DESCARTES Y EL DIABLO. LA ORATORIA DEL MAL
by: PABLO PAVESI
Published: (2018-01-01) -
Jesús, Palinuro y perspectivas marxistas y huxleyanas
by: Raúl Quintana-Selleras
Published: (2018-01-01)