La Historia de España contada desde los púlpitos barrocos
La presente investigación tiene como objetivo mostrar la importancia de la oratoria sagrada del Barroco a la hora de crear una serie de referentes identitarios que fueron desarrollados y explotados con posterioridad por la historiografía conservadora de los siglos XIX y XX. Tomando como ejemplo el...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Teológico de Murcia
2025-01-01
|
Series: | Carthaginensia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacarthaginensia.com/CARTHAGINENSIA/article/view/602 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo mostrar la importancia de la oratoria sagrada del Barroco a la hora de crear una serie de referentes identitarios que fueron desarrollados y explotados con posterioridad por la historiografía conservadora de los siglos XIX y XX. Tomando como ejemplo el caso de la batalla naval de Lepanto, las siguientes líneas pretenden demostrar cómo una parte importante de los principales hitos manejados por la tradición reaccionaria a la hora de elaborar su visión de la Historia de España, beben de las imágenes creadas o reconfiguradas en nuestro Siglo de Oro y difundidas con gran éxito por parte de los predicadores, de ahí la importancia de rescatar sus textos y analizarlos en sus contextos.
|
---|---|
ISSN: | 0213-4381 2605-3012 |