Responsabilidad civil sin causalidad
El presente artículo se encarga de estudiar el cambio paradigmático que propone la Corte Suprema de Justicia en la Sentencia SC-13925 (2016), ya que desecha el nexo causal como criterio de imputación del daño y propone una sustitución por la imputación normativa. Así, la Corte recoge el criterio ant...
Saved in:
| Main Author: | Luis Daniel Trejos Teherán |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Sello Editorial Universidad de Medellín
2022-03-01
|
| Series: | Opinión Jurídica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/3540/3380 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Comentario de sentencia. Culpa de la víctima y conciencia de riesgos. Comentario a la sentencia de la Corte Suprema de 27 de agosto de 2019
by: Renzo Munita Marambio
Published: (2021-12-01) -
Causalidade psíquica e a fundamentação da psicologia científica segundo Edith Stein = Mental Causality and the Foundation of Scientific Psychology According to Edith Stein
by: Cardoso, Carolina de Resende Damas, et al.
Published: (2017-01-01) -
Desarrollo económico, inversión en transporte y urbanización en México: causalidad y efectos
by: Vicente German-Soto, et al.
Published: (2023-01-01) -
Concurso entre el delito de prevaricato por acción y homicidio culposo desde la perspectiva de la teoría de la imputación objetiva
by: Julio Mendoza Anaya
Published: (2005-01-01) -
Modelado empresarial, metodología para el rediseño organizacional y la automatización Caso de estudio: Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica del estado Mérida, ZOLCCYT
by: Ana Magaly Reyes
Published: (2007-01-01)