ANÁLISIS DE LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA ALIENACIÓN PARENTAL Y VIOLENCIA VICARIA COMO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE ECUADOR

El presente trabajo de investigación es inédito, original y de vital importancia, puesto que luego de la separación o divorcio surgen nuevas formas de causar violencia contra las madres o niños, niñas y adolescentes. Estas son la alienación parental y violencia vicaria, en el primer caso el progeni...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Santiago Vladimir Cabrera, Diana Gabriela Moreira Aguire
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Altiplano de Puno 2025-01-01
Series:Revista de Derecho
Subjects:
Online Access:https://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/294
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841557034502193152
author Santiago Vladimir Cabrera
Diana Gabriela Moreira Aguire
author_facet Santiago Vladimir Cabrera
Diana Gabriela Moreira Aguire
author_sort Santiago Vladimir Cabrera
collection DOAJ
description El presente trabajo de investigación es inédito, original y de vital importancia, puesto que luego de la separación o divorcio surgen nuevas formas de causar violencia contra las madres o niños, niñas y adolescentes. Estas son la alienación parental y violencia vicaria, en el primer caso el progenitor lava el cerebro al niño, niña, o adolescente con tal de desprestigiar al progenitor/a que no convive con él; y, en el segundo caso el padre utiliza a los hijos, para causar daño a la madre, llegando e incluso a quitarles la vida a su propia descendencia, siendo este tipo de violencia una de las más extremas (filicidio). Estos tipos de violencia perjudican a los niños, niñas o adolescentes en su libre desarrollo, el derecho de convivencia o relacionarse con el otro progenitor que no convive con él. En cuanto a la madre, causa violencia de género (psicológica), puesto que se utiliza a los seres que más aman en su vida para causar daño. Estas nuevas formas de violencias no se encuentran reguladas en la Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, ni en el Código de la Niñez y Adolescencia, por ello se analizará el derecho comparado para demostrar que su regulación garantizará la no violencia tanto a madres como a hijos. Los métodos utilizados fueron el analítico, científico, hermenéutico y de derecho comparado. En cuanto a la metodología utilizada, es la de tipo no experimental, de nivel explicativo.
format Article
id doaj-art-a8a66fab8e894f708f1efed92ebb5920
institution Kabale University
issn 2313-6944
2707-9651
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Nacional del Altiplano de Puno
record_format Article
series Revista de Derecho
spelling doaj-art-a8a66fab8e894f708f1efed92ebb59202025-01-07T04:03:30ZspaUniversidad Nacional del Altiplano de PunoRevista de Derecho2313-69442707-96512025-01-0110110.47712/rd.2025.v10i1.294ANÁLISIS DE LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA ALIENACIÓN PARENTAL Y VIOLENCIA VICARIA COMO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE ECUADORSantiago Vladimir Cabrera0https://orcid.org/0000-0001-5504-3049Diana Gabriela Moreira Aguire1https://orcid.org/0000-0002-5407-5142Universidad Técnica Particular de LojaUniversidad Técnica Particular de Loja El presente trabajo de investigación es inédito, original y de vital importancia, puesto que luego de la separación o divorcio surgen nuevas formas de causar violencia contra las madres o niños, niñas y adolescentes. Estas son la alienación parental y violencia vicaria, en el primer caso el progenitor lava el cerebro al niño, niña, o adolescente con tal de desprestigiar al progenitor/a que no convive con él; y, en el segundo caso el padre utiliza a los hijos, para causar daño a la madre, llegando e incluso a quitarles la vida a su propia descendencia, siendo este tipo de violencia una de las más extremas (filicidio). Estos tipos de violencia perjudican a los niños, niñas o adolescentes en su libre desarrollo, el derecho de convivencia o relacionarse con el otro progenitor que no convive con él. En cuanto a la madre, causa violencia de género (psicológica), puesto que se utiliza a los seres que más aman en su vida para causar daño. Estas nuevas formas de violencias no se encuentran reguladas en la Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, ni en el Código de la Niñez y Adolescencia, por ello se analizará el derecho comparado para demostrar que su regulación garantizará la no violencia tanto a madres como a hijos. Los métodos utilizados fueron el analítico, científico, hermenéutico y de derecho comparado. En cuanto a la metodología utilizada, es la de tipo no experimental, de nivel explicativo. https://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/294Alienación parentalseparación o divorcioviolencia vicariaviolencia de génerointerés superior del niño
spellingShingle Santiago Vladimir Cabrera
Diana Gabriela Moreira Aguire
ANÁLISIS DE LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA ALIENACIÓN PARENTAL Y VIOLENCIA VICARIA COMO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE ECUADOR
Revista de Derecho
Alienación parental
separación o divorcio
violencia vicaria
violencia de género
interés superior del niño
title ANÁLISIS DE LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA ALIENACIÓN PARENTAL Y VIOLENCIA VICARIA COMO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE ECUADOR
title_full ANÁLISIS DE LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA ALIENACIÓN PARENTAL Y VIOLENCIA VICARIA COMO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE ECUADOR
title_fullStr ANÁLISIS DE LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA ALIENACIÓN PARENTAL Y VIOLENCIA VICARIA COMO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE ECUADOR
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA ALIENACIÓN PARENTAL Y VIOLENCIA VICARIA COMO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE ECUADOR
title_short ANÁLISIS DE LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA ALIENACIÓN PARENTAL Y VIOLENCIA VICARIA COMO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE ECUADOR
title_sort analisis de la falta de regulacion de la alienacion parental y violencia vicaria como prevencion de la violencia contra la ninez y adolescencia en la legislacion de ecuador
topic Alienación parental
separación o divorcio
violencia vicaria
violencia de género
interés superior del niño
url https://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/294
work_keys_str_mv AT santiagovladimircabrera analisisdelafaltaderegulaciondelaalienacionparentalyviolenciavicariacomoprevenciondelaviolenciacontralaninezyadolescenciaenlalegislaciondeecuador
AT dianagabrielamoreiraaguire analisisdelafaltaderegulaciondelaalienacionparentalyviolenciavicariacomoprevenciondelaviolenciacontralaninezyadolescenciaenlalegislaciondeecuador