De estigmas e injurias: cuando las prácticas discriminatorias se hacen presentes de forma cotidiana en la vida de las personas en situación de calle
A partir de 1997 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) comenzó a implementar diversos programas sociales destinados a la atención de la “emergencia habitacional” en la Ciudad de Buenos Aires interpelando a un nuevo sujeto “merecedor” de estas políticas: las personas en situación de calle....
Saved in:
Main Author: | Mariano Biaggio |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/301 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Vulnerabilidades y estrategias de supervivencia de mujeres en situación de calle
by: Juan David Zabala-Sandoval
Published: (2022-12-01) -
Vínculos sociales y subsistencia en los «Templos de refugio» en Japón: Una exploración de las influencias en la situación de calle entre los jornaleros de los yoseba en Tokio
by: Matthew D. Marr, et al.
Published: (2013-01-01) -
O estigma da eletroconvulsoterapia
by: Sérgio Paulo Rigonatti, et al.
Published: (2011-06-01) -
O papel da Urina-1 e microscopia urinária no diagnóstico da injúria renal aguda
by: Camila Lima, et al.
Published: (2025-02-01) -
En medio de los medios, o la situación de calle como retórica de la marginación
by: Leonardo Piña Cabrera
Published: (2022-12-01)