Factores asociados a crisis convulsiva febril en niños peruanos
Introducción: La convulsión febril es el trastorno neurológico más frecuente en la infancia y el más común en la práctica neurológica pediátrica. Tiene una etiología multifactorial. En el Perú existen estudios aislados que reportan similares factores de riesgo. Objetivo: Determinar los factores asoc...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-07-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2070 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546372395827200 |
---|---|
author | Ivan M. Pantoja-Costa Tracy Y. Quiñones-Tafur Jorge L. Sosa-Flores C. Ichiro Peralta Sandra Zeña-Ñañez Mario J. Valladares-Garrido |
author_facet | Ivan M. Pantoja-Costa Tracy Y. Quiñones-Tafur Jorge L. Sosa-Flores C. Ichiro Peralta Sandra Zeña-Ñañez Mario J. Valladares-Garrido |
author_sort | Ivan M. Pantoja-Costa |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La convulsión febril es el trastorno neurológico más frecuente en la infancia y el más común en la práctica neurológica pediátrica. Tiene una etiología multifactorial. En el Perú existen estudios aislados que reportan similares factores de riesgo.
Objetivo: Determinar los factores asociados a convulsiones febriles en niños atendidos en el Hospital Regional Lambayeque, Perú.
Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en pacientes de 6 meses a 5 años en el servicio de consulta externa de Neuropediatría y emergencias, del 2015 al 2018 del Hospital Regional de Lambayeque. La muestra se constituyó por 32 casos y 32 controles emparejados 1:1 por sexo y edad. Se utilizó un cuestionario para recolectar información general, clasificación de las convulsiones febriles y posibles factores de riesgo. Se estimaron odds ratio crudos (ORc) y ajustados (ORa) mediante modelos de regresión logística simple y múltiple, respectivamente.
Resultados: La mayoría de los pacientes que presentaron episodios de convulsión febril tuvieron 13-24 meses de edad (46,9 %). Se evidenció una menor probabilidad de convulsión febril en aquellos pacientes con comorbilidades congénitas (ORa: 0,17; IC 95 %: 0,03-0,93). Los pacientes que tenían diarrea aguda infecciosa (ORa: 8,16; IC 95 %: 1,37-48,55) e infección respiratoria aguda alta (ORa: 12,49; IC 95 %: 1,89-82,42) tenían una mayor probabilidad de convulsión febril.
Conclusiones: Padecer de diarrea aguda infecciosa e infecciones respiratorias agudas altas aumentan la probabilidad de desarrollar convulsión febril. Por el contrario, tener una comorbilidad congénita reduce la probabilidad de esta condición. |
format | Article |
id | doaj-art-a5760e83f000437e9b5ee2ee3180baa6 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-a5760e83f000437e9b5ee2ee3180baa62025-01-10T19:04:48ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-07-01513608Factores asociados a crisis convulsiva febril en niños peruanosIvan M. Pantoja-Costa0https://orcid.org/0000-0003-0956-1798Tracy Y. Quiñones-Tafur1https://orcid.org/0000-0002-1263-8760Jorge L. Sosa-Flores2https://orcid.org/0000-0002-4095-8139C. Ichiro Peralta3https://orcid.org/0000-0003-0971-8708Sandra Zeña-Ñañez4https://orcid.org/0000-0002-9473-5467Mario J. Valladares-Garrido5https://orcid.org/0000-0003-0839-2419Universidad de San Martin de Porres, Chiclayo, PerúUniversidad de San Martin de Porres, Chiclayo, PerúUniversidad de San Martin de Porres, Chiclayo, PerúFacultad de Medicina Hipólito Unanue, Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, PerúUniversidad Continental, Lima, PerúVicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener, Lima, PerúIntroducción: La convulsión febril es el trastorno neurológico más frecuente en la infancia y el más común en la práctica neurológica pediátrica. Tiene una etiología multifactorial. En el Perú existen estudios aislados que reportan similares factores de riesgo. Objetivo: Determinar los factores asociados a convulsiones febriles en niños atendidos en el Hospital Regional Lambayeque, Perú. Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en pacientes de 6 meses a 5 años en el servicio de consulta externa de Neuropediatría y emergencias, del 2015 al 2018 del Hospital Regional de Lambayeque. La muestra se constituyó por 32 casos y 32 controles emparejados 1:1 por sexo y edad. Se utilizó un cuestionario para recolectar información general, clasificación de las convulsiones febriles y posibles factores de riesgo. Se estimaron odds ratio crudos (ORc) y ajustados (ORa) mediante modelos de regresión logística simple y múltiple, respectivamente. Resultados: La mayoría de los pacientes que presentaron episodios de convulsión febril tuvieron 13-24 meses de edad (46,9 %). Se evidenció una menor probabilidad de convulsión febril en aquellos pacientes con comorbilidades congénitas (ORa: 0,17; IC 95 %: 0,03-0,93). Los pacientes que tenían diarrea aguda infecciosa (ORa: 8,16; IC 95 %: 1,37-48,55) e infección respiratoria aguda alta (ORa: 12,49; IC 95 %: 1,89-82,42) tenían una mayor probabilidad de convulsión febril. Conclusiones: Padecer de diarrea aguda infecciosa e infecciones respiratorias agudas altas aumentan la probabilidad de desarrollar convulsión febril. Por el contrario, tener una comorbilidad congénita reduce la probabilidad de esta condición.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2070convulsiones febrilesniñourgencias médicasPerú. |
spellingShingle | Ivan M. Pantoja-Costa Tracy Y. Quiñones-Tafur Jorge L. Sosa-Flores C. Ichiro Peralta Sandra Zeña-Ñañez Mario J. Valladares-Garrido Factores asociados a crisis convulsiva febril en niños peruanos Revista Cubana de Medicina Militar convulsiones febriles niño urgencias médicas Perú. |
title | Factores asociados a crisis convulsiva febril en niños peruanos |
title_full | Factores asociados a crisis convulsiva febril en niños peruanos |
title_fullStr | Factores asociados a crisis convulsiva febril en niños peruanos |
title_full_unstemmed | Factores asociados a crisis convulsiva febril en niños peruanos |
title_short | Factores asociados a crisis convulsiva febril en niños peruanos |
title_sort | factores asociados a crisis convulsiva febril en ninos peruanos |
topic | convulsiones febriles niño urgencias médicas Perú. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2070 |
work_keys_str_mv | AT ivanmpantojacosta factoresasociadosacrisisconvulsivafebrilenninosperuanos AT tracyyquinonestafur factoresasociadosacrisisconvulsivafebrilenninosperuanos AT jorgelsosaflores factoresasociadosacrisisconvulsivafebrilenninosperuanos AT cichiroperalta factoresasociadosacrisisconvulsivafebrilenninosperuanos AT sandrazenananez factoresasociadosacrisisconvulsivafebrilenninosperuanos AT mariojvalladaresgarrido factoresasociadosacrisisconvulsivafebrilenninosperuanos |