Proyectos de vida de personas con discapacidad en áreas rurales del Sur de Chile: los territorios como soportes ¿hacia una operacionalización del capital territorial?

El siguiente artículo tiene por objetivo final presentar una propuesta operacional del término capital territorial. Si bien, otros trabajos ya han utilizado esta locución, en esta oportunidad complejizamos su conceptualización a través de la identificación de cuatro componentes que lo constituirían...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diego Solsona Cisternas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2025-01-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/639
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El siguiente artículo tiene por objetivo final presentar una propuesta operacional del término capital territorial. Si bien, otros trabajos ya han utilizado esta locución, en esta oportunidad complejizamos su conceptualización a través de la identificación de cuatro componentes que lo constituirían; proximidad, cognición, elementos topofílicos y localización. Se utiliza un referente empírico para argumentar estas categorías, particularmente las experiencias de apropiación territorial de personas con discapacidad en localidades rurales del Sur de Chile, las cuales son descritas y analizadas a través de un enfoque cualitativo que combinó entrevistas y observación etnográfica.
ISSN:2452-610X