Percepción sobre el currículo de la Escuela de auxiliares de enfermería del Hospital Militar Central (Bogotá) por parte de sus estudiantes, docentes, directivos y egresados

Uno de los principales desafíos para las instituciones de formación para el trabajo es garantizar una educación pertinente y de calidad; en esa tarea, el currículo se convierte en un proceso fundamental para alcanzar esos retos. De allí que el objetivo principal del presente estudio sea conocer cuá...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maria Elena Ponce Sandoval, John Jairo Briceño Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Antonio Nariño 2020-06-01
Series:Papeles
Subjects:
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/643
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los principales desafíos para las instituciones de formación para el trabajo es garantizar una educación pertinente y de calidad; en esa tarea, el currículo se convierte en un proceso fundamental para alcanzar esos retos. De allí que el objetivo principal del presente estudio sea conocer cuál es la percepción que tienen acerca del currículo los miembros de la comunidad académica de la Escuela de auxiliares de enfermería del Hospital Militar Central (Bogotá). La metodología tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y se ubica en los estudios de tipo diagnóstico. Se contó con la participación de 70 estudiantes, 21 egresados, 9 docentes y 2 directivos del centro educativo. El instrumento utilizado permite evaluar diferentes dimensiones del currículo, ya que cuenta con consistencia interna y fiabilidad de los resultados obtenidos. El análisis de las dimensiones evaluadas permite concluir que hay un consenso muy alto de percepción de satisfacción de los miembros de la comunidad educativa de la Escuela de auxiliares de enfermería del Hospital Militar Central.
ISSN:0123-0670
2346-0911