Relación entre estilos parentales y conductas autolesivas sin intención suicida en población ecuatoriana
Introducción: La familia es un contexto de protección que salvaguarda el desarrollo del individuo. En este ámbito, para el niño, se comienza no solo el aprendizaje de modelos útiles para relacionarse con la sociedad sino que, en su lado deficitario, es el foco de necesidades que han de resolverse po...
Saved in:
| Main Authors: | Jose L. Vilchez, Oscar Santiago Vanegas Quizhpi, María J. Samaniego-Chalco, Miriam Vilchez Tornero, Wilson Guillermo Sigüenza Campoverde |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Editorial Ciencias Médicas - ECIMED
2019-01-01
|
| Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/250/274 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Tendencia suicida según características sociodemográficas en estudiantes universitarios
by: Julio Cesar Huamani Cahua, et al.
Published: (2020-09-01) -
Estilos parentales en niños y niñas con TDAH
by: Rocío González, et al.
Published: (2014-01-01) -
Intento e ideación suicida y su asociación con el abuso sexual en adolescentes escolarizados de Boyacá–Colombia
by: Mónica Patricia Pérez Prada, et al.
Published: (2017-01-01) -
Fatores associados à autolesão não suicida de estudantes dos cursos da área da saúde em uma universidade brasileira
by: Girliani Silva de Sousa, et al.
Published: (2025-07-01) -
Análisis de determinantes de las prácticas educativas parentales en hogares con hijos entre primero y cuarto año de educación básica de la ciudad de Guayaquil
by: Jorge Izaguirre Olmedo, et al.
Published: (2017-08-01)