Gestante pretérmino con la COVID-19 asociada a preeclampsia agravada
Introducción: La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), es una infección respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2, que potencialmente puede provocar un síndrome respiratorio agudo grave y causar la muerte de la paciente. Objetivo: Presentar una paciente con la COVID -19 asociado a preeclamp...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1719 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546371917676544 |
---|---|
author | Herminio Cardona Gonzalez Grisell Argilagos Casasayas Angelina Mourlot Ruiz José Mario Bonne Laborde Gipsy Martínez Arzola |
author_facet | Herminio Cardona Gonzalez Grisell Argilagos Casasayas Angelina Mourlot Ruiz José Mario Bonne Laborde Gipsy Martínez Arzola |
author_sort | Herminio Cardona Gonzalez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), es una infección respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2, que potencialmente puede provocar un síndrome respiratorio agudo grave y causar la muerte de la paciente.
Objetivo: Presentar una paciente con la COVID -19 asociado a preeclampsia agravada, en una gestante pretérmino.
Caso clínico: Paciente de 25 años con gestación de 35,2 semanas, antecedentes de salud aparente que fue recibida desde su llegada a la unidad de cuidados intensivos, remitida por ser positiva a la COVID-19, con síntomas respiratorios de una neumopatía asociada, como cifras tensionales elevadas, sin otra sintomatología. Mediante el examen físico y estudios complementarios humorales se diagnóstica una preeclampsia agravada y un oligoamnios por una rotura de membranas ovulares. Fue tratada y compensada; se inició inducción y durante el procedimiento se diagnostica un riesgo de pérdida de bienestar fetal, por lo que se decidió realizar cesárea urgente. Se recibió recién nacido sano. La paciente no presentó complicaciones postquirúrgicas y se trató acorde a las normas actuales para los casos de madre grave con la COVID-19; tuvo una evolución favorable.
Conclusiones: El diagnóstico y tratamiento precoz de una gestante con la COVID- 19 y preeclampsia asociada permite una evolución satisfactoria del binomio madre-feto. |
format | Article |
id | doaj-art-a3c22d9d611d4b2496aa5b76aaf631b7 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-a3c22d9d611d4b2496aa5b76aaf631b72025-01-10T19:05:19ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-04-01512Gestante pretérmino con la COVID-19 asociada a preeclampsia agravadaHerminio Cardona Gonzalezhttps://orcid.org/0000-0002-6605-0997Grisell Argilagos Casasayashttps://orcid.org/0000-0002-8008-9169Angelina Mourlot Ruizhttps://orcid.org/0000-0002-7137-0004José Mario Bonne Labordehttps://orcid.org/0000-0003-0894-560XGipsy Martínez Arzolahttps://orcid.org/0000-0002-0505-3924Introducción: La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), es una infección respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2, que potencialmente puede provocar un síndrome respiratorio agudo grave y causar la muerte de la paciente. Objetivo: Presentar una paciente con la COVID -19 asociado a preeclampsia agravada, en una gestante pretérmino. Caso clínico: Paciente de 25 años con gestación de 35,2 semanas, antecedentes de salud aparente que fue recibida desde su llegada a la unidad de cuidados intensivos, remitida por ser positiva a la COVID-19, con síntomas respiratorios de una neumopatía asociada, como cifras tensionales elevadas, sin otra sintomatología. Mediante el examen físico y estudios complementarios humorales se diagnóstica una preeclampsia agravada y un oligoamnios por una rotura de membranas ovulares. Fue tratada y compensada; se inició inducción y durante el procedimiento se diagnostica un riesgo de pérdida de bienestar fetal, por lo que se decidió realizar cesárea urgente. Se recibió recién nacido sano. La paciente no presentó complicaciones postquirúrgicas y se trató acorde a las normas actuales para los casos de madre grave con la COVID-19; tuvo una evolución favorable. Conclusiones: El diagnóstico y tratamiento precoz de una gestante con la COVID- 19 y preeclampsia asociada permite una evolución satisfactoria del binomio madre-feto.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1719COVID-19cesáreapreeclampsiaSARS-CoV-2ginecología. |
spellingShingle | Herminio Cardona Gonzalez Grisell Argilagos Casasayas Angelina Mourlot Ruiz José Mario Bonne Laborde Gipsy Martínez Arzola Gestante pretérmino con la COVID-19 asociada a preeclampsia agravada Revista Cubana de Medicina Militar COVID-19 cesárea preeclampsia SARS-CoV-2 ginecología. |
title | Gestante pretérmino con la COVID-19 asociada a preeclampsia agravada |
title_full | Gestante pretérmino con la COVID-19 asociada a preeclampsia agravada |
title_fullStr | Gestante pretérmino con la COVID-19 asociada a preeclampsia agravada |
title_full_unstemmed | Gestante pretérmino con la COVID-19 asociada a preeclampsia agravada |
title_short | Gestante pretérmino con la COVID-19 asociada a preeclampsia agravada |
title_sort | gestante pretermino con la covid 19 asociada a preeclampsia agravada |
topic | COVID-19 cesárea preeclampsia SARS-CoV-2 ginecología. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1719 |
work_keys_str_mv | AT herminiocardonagonzalez gestantepreterminoconlacovid19asociadaapreeclampsiaagravada AT grisellargilagoscasasayas gestantepreterminoconlacovid19asociadaapreeclampsiaagravada AT angelinamourlotruiz gestantepreterminoconlacovid19asociadaapreeclampsiaagravada AT josemariobonnelaborde gestantepreterminoconlacovid19asociadaapreeclampsiaagravada AT gipsymartinezarzola gestantepreterminoconlacovid19asociadaapreeclampsiaagravada |