Los devenires minoritarios en los cuentos de Clarice Lispector: condiciones de una cartografía deseante
Gilles Deleuze y Félix Guattari en su Kafka. Por una literatura menor atribuyen a una literatura menor tres características fundamentales: el uso minoritorio de una lengua mayor, el carácter social y político por sobre el individual en el texto y el valor colectivo de la obra. El propósito del pres...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Portuguese |
| Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina
2011-12-01
|
| Series: | Outra Travessia |
| Online Access: | https://periodicos.ufsc.br/index.php/Outra/article/view/22505 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Gilles Deleuze y Félix Guattari en su Kafka. Por una literatura menor atribuyen a una literatura menor tres características fundamentales: el uso minoritorio de una lengua mayor, el carácter social y político por sobre el individual en el texto y el valor colectivo de la obra. El propósito del presente trabajo consiste en ver de qué manera esas características se conjugan en los cuentos de Clarice Lispector para obtener como resultado un recorrido por el Brasil minoritario y deseante.
|
|---|---|
| ISSN: | 1807-5002 2176-8552 |