CONSTRUCTOS TEÓRICOS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO

La educación, hoy en día representa el nivel cultural de una nación y es por ello que se hace pertinente ahondar en todas las aristas que se desprenden de ella para que de alguna manera se puedan generar acciones que vayan a respaldar la necesidad de repensar lo existe para generar nuevas maneras d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francy Alejandra Cruz Mahecha
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-04-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2667
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546147789799424
author Francy Alejandra Cruz Mahecha
author_facet Francy Alejandra Cruz Mahecha
author_sort Francy Alejandra Cruz Mahecha
collection DOAJ
description La educación, hoy en día representa el nivel cultural de una nación y es por ello que se hace pertinente ahondar en todas las aristas que se desprenden de ella para que de alguna manera se puedan generar acciones que vayan a respaldar la necesidad de repensar lo existe para generar nuevas maneras de enseñar buscando con ello éxito en los diferentes procesos y a la vez calidad en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica primaria con respecto a los temas de la geometría. Es así que emerge en presente objetivo general: establecer constructos teóricos sobre la enseñanza de la geometría en la educación básica primaria en el sistema educativo colombiano. La metodología empleada se refleja en el enfoque cualitativo, bajo los preceptos del paradigma interpretativo a través del método hermenéutico; apoyado en la técnica de análisis documental; lo cual conduce a un análisis desde lo que es el rendimiento estudiantil de los estudiantes en las pruebas PISA que por razones múltiples no ha dejado en un buen sitial el ranking de calificaciones de los estudiantes con respecto a sus semejantes con otros países. Razón que conduce a repensar que está sucediendo con el diseño curricular, con las estrategias pedagógicas o los recursos instrucciones que no han sido efectivo en el fortalecimiento de las competencias matemáticas específicamente en la geometría. Por lo tanto, se logró concluir que los libro texto, guías y medios de enseñanza también se deben revisar y ofrecer a los docentes algunos constructos enfocados en las tendencias e innovaciones que en la actualidad permean el sistema educativo.
format Article
id doaj-art-a18e3ea5c1f94516ba4fe07f756684c9
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-a18e3ea5c1f94516ba4fe07f756684c92025-01-11T01:48:02ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-04-0122210.56219/dialctica.v2i22.2667CONSTRUCTOS TEÓRICOS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANOFrancy Alejandra Cruz Mahecha La educación, hoy en día representa el nivel cultural de una nación y es por ello que se hace pertinente ahondar en todas las aristas que se desprenden de ella para que de alguna manera se puedan generar acciones que vayan a respaldar la necesidad de repensar lo existe para generar nuevas maneras de enseñar buscando con ello éxito en los diferentes procesos y a la vez calidad en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica primaria con respecto a los temas de la geometría. Es así que emerge en presente objetivo general: establecer constructos teóricos sobre la enseñanza de la geometría en la educación básica primaria en el sistema educativo colombiano. La metodología empleada se refleja en el enfoque cualitativo, bajo los preceptos del paradigma interpretativo a través del método hermenéutico; apoyado en la técnica de análisis documental; lo cual conduce a un análisis desde lo que es el rendimiento estudiantil de los estudiantes en las pruebas PISA que por razones múltiples no ha dejado en un buen sitial el ranking de calificaciones de los estudiantes con respecto a sus semejantes con otros países. Razón que conduce a repensar que está sucediendo con el diseño curricular, con las estrategias pedagógicas o los recursos instrucciones que no han sido efectivo en el fortalecimiento de las competencias matemáticas específicamente en la geometría. Por lo tanto, se logró concluir que los libro texto, guías y medios de enseñanza también se deben revisar y ofrecer a los docentes algunos constructos enfocados en las tendencias e innovaciones que en la actualidad permean el sistema educativo. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2667
spellingShingle Francy Alejandra Cruz Mahecha
CONSTRUCTOS TEÓRICOS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
Dialéctica
title CONSTRUCTOS TEÓRICOS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
title_full CONSTRUCTOS TEÓRICOS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
title_fullStr CONSTRUCTOS TEÓRICOS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
title_full_unstemmed CONSTRUCTOS TEÓRICOS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
title_short CONSTRUCTOS TEÓRICOS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
title_sort constructos teoricos sobre la ensenanza de la geometria en la educacion basica primaria en el sistema educativo colombiano
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2667
work_keys_str_mv AT francyalejandracruzmahecha constructosteoricossobrelaensenanzadelageometriaenlaeducacionbasicaprimariaenelsistemaeducativocolombiano