La conservación en México: exploración de logros, retos y perspectivas desde la ecología terrestre

La ecología en México comenzó a desarrollarse a partir de mediados del siglo pasado y ha hecho aportes relevantes a la conservación de la biodiversidad. En este contexto, algunos temas han tenido un desarrollo importante, como los asociados con la regeneración de bosques tropicales y la selección de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rurik List, Pilar Rodríguez, Karla Pelz-Serrano, Julieta Benítez-Malvido, Juan Manuel Lobato
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2017-12-01
Series:Revista Mexicana de Biodiversidad
Subjects:
Online Access:https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/1883
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La ecología en México comenzó a desarrollarse a partir de mediados del siglo pasado y ha hecho aportes relevantes a la conservación de la biodiversidad. En este contexto, algunos temas han tenido un desarrollo importante, como los asociados con la regeneración de bosques tropicales y la selección de sitios prioritarios para la conservación, mientras que otros son más recientes, como el estudio de especies invasoras y sus efectos sobre la biodiversidad nativa. La dimensión de los problemas ambientales que enfrenta México y el planeta presenta nuevos retos a los ecólogos, cuya investigación desea coadyuvar a la conservación de la biodiversidad. En un país megadiverso como México es crucial incrementar los recursos destinados a la formación de investigadores y reforzar las instituciones que llevan a cabo investigación en ecología y conservación. Indudablemente, la información generada por los estudios de ecología enfocados a la conservación representa una de las herramientas principales para la toma de decisiones de manejo y conservación de la biodiversidad en México.
ISSN:1870-3453
2007-8706