Más allá de las fronteras: diferencias y similitudes entre dos novelas interculturales del ámbito alemán y español

Hasta el momento, la literatura intercultural, entendida como aquella escrita por personas con un trasfondo cultural y lingüístico diferente al de publicación, se ha investigado principalmente desde perspectivas nacionales, a pesar de tratarse de un fenómeno global. En el presente artículo, se anal...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Franziska Dinkelacker
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Jaume I 2025-05-01
Series:Cultura, Lenguaje y Representación
Subjects:
Online Access:https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/8491
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849309696131858432
author Franziska Dinkelacker
author_facet Franziska Dinkelacker
author_sort Franziska Dinkelacker
collection DOAJ
description Hasta el momento, la literatura intercultural, entendida como aquella escrita por personas con un trasfondo cultural y lingüístico diferente al de publicación, se ha investigado principalmente desde perspectivas nacionales, a pesar de tratarse de un fenómeno global. En el presente artículo, se analizan dos novelas de ámbitos culturales y lingüísticos así como momentos históricos distintos: Das Leben ist eine Karawanserei de la turco-alemana Emine Sevgi Özdamar (1992) y Dilluns ens estimaran / El lunes nos querrán de la marroquí-catalana Najat El Hachmi (2021), a fin de determinar si, efectivamente, se pueden hallar paralelismos entre ambos que vayan más allá de su contexto nacional concreto. Dada la dificultad de definir con exactitud este «género», se proponen cinco dimensiones amplias –lingüística, cultural, temática, estética y orientada hacia la recepción– como punto de partida para comparar los textos en relación a su interculturalidad. El análisis revela notables semejanzas en lo que se refiere a la dimensión cultural, estética y orientada hacia la recepción, aunque los textos difieren en la presencia de varias lenguas y el enfoque temático.
format Article
id doaj-art-9da5ecfd09d34a8587909073e3f9c2e3
institution Kabale University
issn 1697-7750
2340-4981
language Catalan
publishDate 2025-05-01
publisher Universitat Jaume I
record_format Article
series Cultura, Lenguaje y Representación
spelling doaj-art-9da5ecfd09d34a8587909073e3f9c2e32025-08-20T03:54:01ZcatUniversitat Jaume ICultura, Lenguaje y Representación1697-77502340-49812025-05-013610.6035/clr.8491Más allá de las fronteras: diferencias y similitudes entre dos novelas interculturales del ámbito alemán y españolFranziska Dinkelacker0https://orcid.org/0009-0008-3289-7891Universitat Jaume I Hasta el momento, la literatura intercultural, entendida como aquella escrita por personas con un trasfondo cultural y lingüístico diferente al de publicación, se ha investigado principalmente desde perspectivas nacionales, a pesar de tratarse de un fenómeno global. En el presente artículo, se analizan dos novelas de ámbitos culturales y lingüísticos así como momentos históricos distintos: Das Leben ist eine Karawanserei de la turco-alemana Emine Sevgi Özdamar (1992) y Dilluns ens estimaran / El lunes nos querrán de la marroquí-catalana Najat El Hachmi (2021), a fin de determinar si, efectivamente, se pueden hallar paralelismos entre ambos que vayan más allá de su contexto nacional concreto. Dada la dificultad de definir con exactitud este «género», se proponen cinco dimensiones amplias –lingüística, cultural, temática, estética y orientada hacia la recepción– como punto de partida para comparar los textos en relación a su interculturalidad. El análisis revela notables semejanzas en lo que se refiere a la dimensión cultural, estética y orientada hacia la recepción, aunque los textos difieren en la presencia de varias lenguas y el enfoque temático. https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/8491literatura interculturalliteratura transculturalmigraciónmultilingüismocriterios de comparaciónhibridación
spellingShingle Franziska Dinkelacker
Más allá de las fronteras: diferencias y similitudes entre dos novelas interculturales del ámbito alemán y español
Cultura, Lenguaje y Representación
literatura intercultural
literatura transcultural
migración
multilingüismo
criterios de comparación
hibridación
title Más allá de las fronteras: diferencias y similitudes entre dos novelas interculturales del ámbito alemán y español
title_full Más allá de las fronteras: diferencias y similitudes entre dos novelas interculturales del ámbito alemán y español
title_fullStr Más allá de las fronteras: diferencias y similitudes entre dos novelas interculturales del ámbito alemán y español
title_full_unstemmed Más allá de las fronteras: diferencias y similitudes entre dos novelas interculturales del ámbito alemán y español
title_short Más allá de las fronteras: diferencias y similitudes entre dos novelas interculturales del ámbito alemán y español
title_sort mas alla de las fronteras diferencias y similitudes entre dos novelas interculturales del ambito aleman y espanol
topic literatura intercultural
literatura transcultural
migración
multilingüismo
criterios de comparación
hibridación
url https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/8491
work_keys_str_mv AT franziskadinkelacker masalladelasfronterasdiferenciasysimilitudesentredosnovelasinterculturalesdelambitoalemanyespanol