Viabilidad de semillas de arroz provenientes de plantas obtenidas in vitro
Se evaluó la viabilidad de semillas de arroz índica (Oryza sativa L.) variedad IACuba-28 provenientes de plantas cultivadas in vitro. Dichas semillas fueron conservadas en bolsas de plástico durante 0, 2, 5, 7, 9 y 12 años en un banco de semillas a 4 °C y 34% de humedad relativa. La prueba de germin...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2013-04-01
|
| Series: | Acta Agronómica |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122013000200004&lng=en&tlng=en |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Se evaluó la viabilidad de semillas de arroz índica (Oryza sativa L.) variedad IACuba-28 provenientes de plantas cultivadas in vitro. Dichas semillas fueron conservadas en bolsas de plástico durante 0, 2, 5, 7, 9 y 12 años en un banco de semillas a 4 °C y 34% de humedad relativa. La prueba de germinación se realizó en una muestra aleatoria de las accesiones A2000, A2003, A2005, A2007, A2010, A2012 y como prueba bioquímica se determinó la actividad alfa-amilasa en las semillas en germinación. En ambas determinaciones se incluyeron controles positivos con semillas nuevas obtenidas de plantas cultivadas en campo. Se halló una reducción progresiva del porcentaje de germinación, a medida que aumentó el tiempo de conservación en banco de germoplasma, así, a los 12 años de conservación se dio el mayor número de semillas muertas, contaminadas y plantas anormales. En todas las accesiones se observó un aumento de la actividad alfa-amilasa hasta el quinto día de germinación para luego disminuir, encontrando diferencias (P < 0.05) entre accesiones jóvenes y antiguas. La actividad alfaamilasa promedio en el quinto día de germinación fue de 0.25 en las accesiones con menor tiempo de almacenamiento, mientras que en las más antiguas fue de 0.192. La diferencia más marcada se observó en la accesión almacenada por 12 años, donde el pico de actividad sólo llegó a 0.0614. Este estudio demostró que las semillas provenientes de cultivo in vitro mantienen su viabilidad durante 10 años de almacenamiento en las condiciones del estudio; transcurrido este tiempo se perciben cambios desfavorables en los parámetros de germinación y en los niveles de la actividad alfa-amilasa. |
|---|---|
| ISSN: | 0120-2812 |