Efecto de dos probióticos en la supervivencia, crecimiento y concentración de proteínas en la hemolinfa de Penaeus vannamei Boone 1931 enfrentado a desbalance iónico

Los probióticos son comúnmente utilizados en acuicultura por sus beneficios para el crecimiento, la prevención de enfermedades y reducción del estrés. Sin embargo, los beneficios de los probióticos en camarones cultivados a baja salinidad han sido poco estudiados aun cuando este tipo de cultivo se h...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexander Javier Basurto Aguirre, Alexandra Elizabeth Bermúdez-Medranda, Yanis Cruz-Quintana, Juan Carlos Vélez-Chica
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Técnica de Manabí 2023-09-01
Series:AquaTechnica
Subjects:
Online Access:https://revistas.utm.edu.ec/index.php/aquatechnica/article/view/5980
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841557097319235584
author Alexander Javier Basurto Aguirre
Alexandra Elizabeth Bermúdez-Medranda
Yanis Cruz-Quintana
Juan Carlos Vélez-Chica
author_facet Alexander Javier Basurto Aguirre
Alexandra Elizabeth Bermúdez-Medranda
Yanis Cruz-Quintana
Juan Carlos Vélez-Chica
author_sort Alexander Javier Basurto Aguirre
collection DOAJ
description Los probióticos son comúnmente utilizados en acuicultura por sus beneficios para el crecimiento, la prevención de enfermedades y reducción del estrés. Sin embargo, los beneficios de los probióticos en camarones cultivados a baja salinidad han sido poco estudiados aun cuando este tipo de cultivo se ha incrementado considerablemente en la última década. Este trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de dos probióticos en la supervivencia, incremento en peso y talla, y concentración de proteínas totales en hemolinfa de Penaeus vannamei enfrentado a desbalance iónico. Se aplicó un diseño experimental completamente aleatorizado con 288 juveniles de P. vannamei (9,80 ± 1,33 g; 12,11 ± 1,06 cm) distribuidos en 24 acuarios de 40 L. Se utilizó un control a 30 ‰ y tres tratamientos a 2 ‰ (n = 8) con tres réplicas cada uno; todos los tratamientos fueron duplicados y se agregó probióticos (Aquablend C® o HLBAC®) a uno de los duplicados. Para generar el desbalance iónico, a uno de los tratamientos a 2 ‰ se le incrementó del magnesio y a otro se le incremento el potasio. El bioensayo tuvo una duración de 96 h, se alimentó con una ración equivalente al 4% de la biomasa cada 8 h y se registraron los parámetros de calidad de agua, talla y peso inicial y final, mortalidad diaria y proteínas totales en hemolinfa, para comparar entre tratamientos. La supervivencia se redujo significativamente con el desbalance iónico; en los tratamientos a 2 ‰ con modificación de iones, la supervivencia fue significativamente mayor cuando se incorporó probióticos. El incremento en talla y peso en los tratamientos a baja salinidad fue significativamente menor que en los tratamientos a 30 ‰. La concentración de proteínas totales en hemolinfa no varió significativamente entre tratamientos. El uso de probióticos mejoró significativamente la supervivencia de P. vannamei frente a desbalance iónico a 2 ‰, lo que abre una nueva línea de investigación para el desarrollo de protocolos de cultivo de camarón a baja salinidad.
format Article
id doaj-art-9bc05b35b9ab4cd5ade4e734f5685cd4
institution Kabale University
issn 2737-6095
language English
publishDate 2023-09-01
publisher Universidad Técnica de Manabí
record_format Article
series AquaTechnica
spelling doaj-art-9bc05b35b9ab4cd5ade4e734f5685cd42025-01-06T18:21:08ZengUniversidad Técnica de ManabíAquaTechnica2737-60952023-09-0153172181https://doi.org/10.5281/zenodo.10034708Efecto de dos probióticos en la supervivencia, crecimiento y concentración de proteínas en la hemolinfa de Penaeus vannamei Boone 1931 enfrentado a desbalance iónico Alexander Javier Basurto Aguirre 0https://orcid.org/0000-0002-6937-0507Alexandra Elizabeth Bermúdez-Medranda 1https://orcid.org/0000-0002-5451-3990Yanis Cruz-Quintana2https://orcid.org/0000-0003-4405-8987Juan Carlos Vélez-Chica 3https://orcid.org/0000-0002-6660-6940Facultad de Posgrado, Universidad Técnica de Manabí, Bahía de Caráquez, Manabí, Ecuador.Departamento de Acuicultura, Pesca y Recursos Naturales Renovables. Grupo de Investigación en Sanidad Acuícola, Inocuidad y Salud Ambiental. Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar. Universidad Técnica de Manabí Bahía de Caráquez, Manabí EC130104, Ecuador. Departamento de Acuicultura, Pesca y Recursos Naturales Renovables. Grupo de Investigación en Sanidad Acuícola, Inocuidad y Salud Ambiental. Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar. Universidad Técnica de Manabí Bahía de Caráquez, Manabí EC130104, Ecuador. Departamento de Acuicultura, Pesca y Recursos Naturales Renovables. Grupo de Investigación en Sanidad Acuícola, Inocuidad y Salud Ambiental. Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar. Universidad Técnica de Manabí Bahía de Caráquez, Manabí EC130104, Ecuador. Los probióticos son comúnmente utilizados en acuicultura por sus beneficios para el crecimiento, la prevención de enfermedades y reducción del estrés. Sin embargo, los beneficios de los probióticos en camarones cultivados a baja salinidad han sido poco estudiados aun cuando este tipo de cultivo se ha incrementado considerablemente en la última década. Este trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de dos probióticos en la supervivencia, incremento en peso y talla, y concentración de proteínas totales en hemolinfa de Penaeus vannamei enfrentado a desbalance iónico. Se aplicó un diseño experimental completamente aleatorizado con 288 juveniles de P. vannamei (9,80 ± 1,33 g; 12,11 ± 1,06 cm) distribuidos en 24 acuarios de 40 L. Se utilizó un control a 30 ‰ y tres tratamientos a 2 ‰ (n = 8) con tres réplicas cada uno; todos los tratamientos fueron duplicados y se agregó probióticos (Aquablend C® o HLBAC®) a uno de los duplicados. Para generar el desbalance iónico, a uno de los tratamientos a 2 ‰ se le incrementó del magnesio y a otro se le incremento el potasio. El bioensayo tuvo una duración de 96 h, se alimentó con una ración equivalente al 4% de la biomasa cada 8 h y se registraron los parámetros de calidad de agua, talla y peso inicial y final, mortalidad diaria y proteínas totales en hemolinfa, para comparar entre tratamientos. La supervivencia se redujo significativamente con el desbalance iónico; en los tratamientos a 2 ‰ con modificación de iones, la supervivencia fue significativamente mayor cuando se incorporó probióticos. El incremento en talla y peso en los tratamientos a baja salinidad fue significativamente menor que en los tratamientos a 30 ‰. La concentración de proteínas totales en hemolinfa no varió significativamente entre tratamientos. El uso de probióticos mejoró significativamente la supervivencia de P. vannamei frente a desbalance iónico a 2 ‰, lo que abre una nueva línea de investigación para el desarrollo de protocolos de cultivo de camarón a baja salinidad. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/aquatechnica/article/view/5980acuiculturabacilluscamaróncultivo en agua dulcelevaduraspotasio
spellingShingle Alexander Javier Basurto Aguirre
Alexandra Elizabeth Bermúdez-Medranda
Yanis Cruz-Quintana
Juan Carlos Vélez-Chica
Efecto de dos probióticos en la supervivencia, crecimiento y concentración de proteínas en la hemolinfa de Penaeus vannamei Boone 1931 enfrentado a desbalance iónico
AquaTechnica
acuicultura
bacillus
camarón
cultivo en agua dulce
levaduras
potasio
title Efecto de dos probióticos en la supervivencia, crecimiento y concentración de proteínas en la hemolinfa de Penaeus vannamei Boone 1931 enfrentado a desbalance iónico
title_full Efecto de dos probióticos en la supervivencia, crecimiento y concentración de proteínas en la hemolinfa de Penaeus vannamei Boone 1931 enfrentado a desbalance iónico
title_fullStr Efecto de dos probióticos en la supervivencia, crecimiento y concentración de proteínas en la hemolinfa de Penaeus vannamei Boone 1931 enfrentado a desbalance iónico
title_full_unstemmed Efecto de dos probióticos en la supervivencia, crecimiento y concentración de proteínas en la hemolinfa de Penaeus vannamei Boone 1931 enfrentado a desbalance iónico
title_short Efecto de dos probióticos en la supervivencia, crecimiento y concentración de proteínas en la hemolinfa de Penaeus vannamei Boone 1931 enfrentado a desbalance iónico
title_sort efecto de dos probioticos en la supervivencia crecimiento y concentracion de proteinas en la hemolinfa de penaeus vannamei boone 1931 enfrentado a desbalance ionico
topic acuicultura
bacillus
camarón
cultivo en agua dulce
levaduras
potasio
url https://revistas.utm.edu.ec/index.php/aquatechnica/article/view/5980
work_keys_str_mv AT alexanderjavierbasurtoaguirre efectodedosprobioticosenlasupervivenciacrecimientoyconcentraciondeproteinasenlahemolinfadepenaeusvannameiboone1931enfrentadoadesbalanceionico
AT alexandraelizabethbermudezmedranda efectodedosprobioticosenlasupervivenciacrecimientoyconcentraciondeproteinasenlahemolinfadepenaeusvannameiboone1931enfrentadoadesbalanceionico
AT yaniscruzquintana efectodedosprobioticosenlasupervivenciacrecimientoyconcentraciondeproteinasenlahemolinfadepenaeusvannameiboone1931enfrentadoadesbalanceionico
AT juancarlosvelezchica efectodedosprobioticosenlasupervivenciacrecimientoyconcentraciondeproteinasenlahemolinfadepenaeusvannameiboone1931enfrentadoadesbalanceionico