Procesamiento óptico y físico para el análisis de lesiones musculares preexistentes en extremidades superiores

Introducción: El diagnóstico de lesiones musculares es un desafío en contextos de poco acceso a los servicios de la salud. La integración de técnicas de movimiento puede favorecer y mejorar integralmente el análisis de estas lesiones. Objetivo: Desarrollar un enfoque de procesamiento óptico y físi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jeel Moya-Salazar, Italo P. Sabino, Víctor Rojas-Zumaran, Dante Espinoza-Morriberon
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-08-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/38386
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El diagnóstico de lesiones musculares es un desafío en contextos de poco acceso a los servicios de la salud. La integración de técnicas de movimiento puede favorecer y mejorar integralmente el análisis de estas lesiones. Objetivo: Desarrollar un enfoque de procesamiento óptico y físico para el análisis de lesiones musculares en las extremidades superiores. Métodos: Se realizó un estudio observacional, exploratorio, en 7 adultos peruanos. Se realizaron maniobras para evaluar segmentos específicos del miembro superior (método convencional) y el software Skillspector para recopilar y analizar datos biomecánicos por procesamiento óptico y físico. Se compararon los 2 métodos, mediante 5 parámetros de la metodología Six Sigma. Resultados: El 71,4 % de los participantes presentaba lesiones en el antebrazo y el 42,9 % mostró un cambio significativo en la variabilidad biomecánica. El método convencional tuvo una Sigma menor (3,45) que el alternativo (5,55). A pesar de sus ventajas, la complejidad en la manipulación de datos y la susceptibilidad de variables fueron limitaciones del método alternativo durante el modelado digital del paciente. Conclusiones: El procesamiento óptico y físico con Skillspector tiene alta eficacia para analizar lesiones musculares, superior al método de maniobras biomecánicas.
ISSN:1561-3046