Los neógrafos chilenos y la ortografía rrazional: un proyecto lingüístico anarquista
La presente investigación se enmarca dentro del contexto político, social y cultural chileno de fines del siglo XIX, donde a raíz del proceso de estandarización lingüística iniciado desde la mitad del siglo, se llevaron a cabo una serie de debates sobre lenguaje que dieron lugar a la reforma ortogr...
Saved in:
Main Author: | Natalia Valeska Villarroel Torres |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/536 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Carlos Ruiz Encina, Octubre Chileno, la irrupción de un nuevo pueblo, Ed. Taurus
by: Ernesto Águila
Published: (2020-07-01) -
Disputas políticas e ideológicas de los militantes comunistas durante el proceso de reforma universitaria en la Universidad de Chile (1960-1970)
by: Gorka Villar, et al.
Published: (2024-06-01) -
Alfabetos para escribir y para luchar. Consideraciones sociopolíticas en torno a la falta de estandarización de la escritura en mapudungun
by: Alejandro Clavería Cruz
Published: (2024-06-01) -
Las actitudes hacia las lenguas y el aprendizaje lingüístico
by: Judit JANÉS CARULLA
Published: (2006-01-01) -
Los unos y los otros: identidades en el cine chileno (1960-2014)
by: Pablo Marín Castro
Published: (2015-01-01)