¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? Meditaciones a partir de Nietzsche y Freud
La pregunta fundamental que orienta esta reflexión es: ¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? De ser así, ¿qué se puede hacer para aminorar sus efectos? El trabajo se encuentra dividido en cinco apartados. En el primero, se presenta una introducción al problema. En el segundo, se muestran los...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2015-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/138 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560125034201088 |
---|---|
author | Víctor Ignacio Coronel Piña |
author_facet | Víctor Ignacio Coronel Piña |
author_sort | Víctor Ignacio Coronel Piña |
collection | DOAJ |
description |
La pregunta fundamental que orienta esta reflexión es: ¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? De ser así, ¿qué se puede hacer para aminorar sus efectos? El trabajo se encuentra dividido en cinco apartados. En el primero, se presenta una introducción al problema. En el segundo, se muestran los aspectos fundamentales de la concepción nietzscheana de la crueldad en la que se pone de manifiesto que el hombre es el animal más cruel. En el tercero, se aborda la concepción del hombre que surge de la teoría psicoanalítica freudiana, en la que la pulsión de destrucción es clave. En el cuarto, se expone la crítica de Derrida a la concepción freudiana. Además de mostrar las diferencias entre Freud y Nietzsche en torno a la crueldad. Finalmente, se articulan algunas consideraciones globales.La relevancia del trabajo consiste en mostrar que ante la pulsión de destrucción siempre cabe la posibilidad de anteponer la razón y la cultura, sin olvidar los riesgos que constituyen.
|
format | Article |
id | doaj-art-978410e2095f424ba8abae1e037dc9f8 |
institution | Kabale University |
issn | 0719-4773 |
language | Spanish |
publishDate | 2015-12-01 |
publisher | Corporación Filosofía y Sociedad |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
spelling | doaj-art-978410e2095f424ba8abae1e037dc9f82025-01-05T00:54:54ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732015-12-011510.69967/07194773.v1i5.138¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? Meditaciones a partir de Nietzsche y FreudVíctor Ignacio Coronel Piña0Círculo Psicoanalítico Mexicano La pregunta fundamental que orienta esta reflexión es: ¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? De ser así, ¿qué se puede hacer para aminorar sus efectos? El trabajo se encuentra dividido en cinco apartados. En el primero, se presenta una introducción al problema. En el segundo, se muestran los aspectos fundamentales de la concepción nietzscheana de la crueldad en la que se pone de manifiesto que el hombre es el animal más cruel. En el tercero, se aborda la concepción del hombre que surge de la teoría psicoanalítica freudiana, en la que la pulsión de destrucción es clave. En el cuarto, se expone la crítica de Derrida a la concepción freudiana. Además de mostrar las diferencias entre Freud y Nietzsche en torno a la crueldad. Finalmente, se articulan algunas consideraciones globales.La relevancia del trabajo consiste en mostrar que ante la pulsión de destrucción siempre cabe la posibilidad de anteponer la razón y la cultura, sin olvidar los riesgos que constituyen. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/138crueldadpulsión de destrucciónmala concienciaculpaNietzscheFreud |
spellingShingle | Víctor Ignacio Coronel Piña ¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? Meditaciones a partir de Nietzsche y Freud Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía crueldad pulsión de destrucción mala conciencia culpa Nietzsche Freud |
title | ¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? Meditaciones a partir de Nietzsche y Freud |
title_full | ¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? Meditaciones a partir de Nietzsche y Freud |
title_fullStr | ¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? Meditaciones a partir de Nietzsche y Freud |
title_full_unstemmed | ¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? Meditaciones a partir de Nietzsche y Freud |
title_short | ¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? Meditaciones a partir de Nietzsche y Freud |
title_sort | es la crueldad constitutiva del ser humano meditaciones a partir de nietzsche y freud |
topic | crueldad pulsión de destrucción mala conciencia culpa Nietzsche Freud |
url | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/138 |
work_keys_str_mv | AT victorignaciocoronelpina eslacrueldadconstitutivadelserhumanomeditacionesapartirdenietzscheyfreud |